Pages

25 nov 2011

"The Walking Dead": Los zombis se vuelven personajes secundarios

Por Pedro Sala Jiménez
España

La primera temporada de la serie "The Walking Dead" me ha dejado bastante frío. Frank Darabont es un director de mi gusto, que tiene talento para contar historias y para dirigir películas. Uno de los pocos realizadores que todavía ruedan al estilo clásico, utilizando los efectos especiales al servicio del guión y no como sucede en la actualidad en la que las salas cinematográficas se llenan de filmes cargados de efectos especiales y son muy malas.

El mundo zombi es muy trillado, explotado hasta la saciedad, en el que todo está más visto que el tebeo y en el que es muy difícil de sorprender. Lo primero que pensé cuando supe que se iba a escribir y producir la adaptación de un cómic sobre muertos vivientes fue que iba a hacer algo distinto a lo que se había estado haciendo hasta ese momento. ¿Cómo lo hace el señor Darabont? Utilizar a los muertos vivientes como una parte secundaria de la historia.

Igual que sucede en "The Mist" (2007), el guionista de "A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors" (1987) y "The Blob" (1988) coloca a los personajes en una situación adversa, apocalíptica, y los zombis se convierten en una excusa para contar la convivencia del grupo.

En su anterior película eran monstruos grandes, pero si se pone un terremoto de gran escala o un ataque terrorista el resultado sería igual. La base central de la historia es la de un grupo de personas que intentan sobrevivir a la desgracia tomando decisiones -algunas veces correctas y otras no tanto- y sufriendo una constante evolución en sus vidas.

La jugada le sale bien en "The Mist", pero en "The Walking Dead" se le escapa de las manos. Después de un capítulo piloto excepcional y de un segundo entretenido, los cuatro restantes que componen esta primera temporada son puro relleno, una continua repetición de escenas llenas de tópicos, no sólo vistos en cientos de películas de zombis, sino también en los juegos de muertos vivientes para videoconsolas.

El problema es que los capítulos avanzan despacio, las escenas se alargan innecesariamente y los personajes actúan algunas veces de una forma no muy creíble. El regreso del protagonista, junto a otros miembros del grupo, a una ciudad infestada de zombis para rescatar a un macarra que él mismo había dejado esposado en la barandilla de una azotea, como así también el comienzo del segundo capítulo en el que dos personajes hacen el amor en un bosque, son muy buenos ejemplos de intentar forzar al máximo para que la serie avance lentamente y aparezca amoríos baratos.

El guión flojo es superado por un aspecto visual excelente, de primera calidad. Hay momentos en que parece que se está viendo una película de gran presupuesto estrenada en los cines. No hay ninguna duda que el aspecto técnico lo han cuidado al milímetro: fotografía magnifica, el aspecto post apocalíptico de las ciudades es genial, los zombis están bien hechos y son muy variados, los efectos gores, aunque la mayoría son digitales, harán las delicias a los amantes del género y los actores (algunos de ellos habituales en la filmografía de Frank Darabont como son Laurie Holden o Jeffrey De Munn), están bien.

Si hubiera que resumir esta primera temporada de seis capítulos, me quedaría con el primero, sin lugar a dudas el mejor. Dirigido por Frank Darabont, está filmado con maestría y elegancia. Su ritmo, aunque algunas veces lento, no pierde fuelle. Luego, a excepción del segundo, en el que predomina un ritmo frenético, y del final del capítulo cuatro que es el ataque de los "caminantes" al campamento, los demás son vacíos y en algunos momentos aburridos, especialmente el último, que transcurre dentro de un laboratorio y en el que un científico explicará como un ser vivo se trasforma en muerto viviente y del porqué se le puede matar destruyendo el cerebro.

"The Walking Dead" explora los retos que supone afrontar la vida en un mundo infestado por zombis, una circunstancia que hace mella en los supervivientes, y, a menudo, los conflictos interpersonales presentan un peligro mucho mayor para seguir viviendo que los zombis que pueblan todo el país. Con el tiempo, todos ellos empezarán a cambiar por su constante exposición a la muerte y poco a poco algunos de ellos estarán dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de sobrevivir. Por eso, que nadie espere ver tripas a mansalva. 

Título original: "The Walking Dead". País y año: Estados Unidos, 2010/2011. Creador: Frank Darabont. Elenco: Andrew Lincoln, Jon Bernthal, Sarah Wayne Callies, Laurie Holden y otros.

0 comentarios: