Pages

26 sept 2011

"House" (1986): Una casa alucinante

Por Pedro Sala Jimémez
España

"House" (1986) es una de las tantas películas de Serie B que se hicieron en los 80 y que pronto se convirtieron en clásicos. Pese a tener una distribución débil y una campaña publicitaria casi inexistente, esta película logró recaudar veinte millones de dólares solo en Estados Unidos, creando una legión de seguidores que se han ido renovando con el paso de los años.

El gran secreto de "House" es que no sólo atrajo a un público específico (en este caso a los seguidores del terror), sino que su aceptación llegó a todos los espectadores: niños, jóvenes y mayores. Esto se logró gracias a que no hay muertes sangrientas y a que el humor que aparece es casual, no impuesto por el guión.

¿Qué quiere decir esto? Que el filme mezcla hábilmente el terror y la comedia, siendo el primero el género predominante. Hay fantasmas, monstruos, suspense, misterio, fantasía y, sobre todo, humor del bueno. La trama terrorífica va siempre por delante provocando de forma natural escenas de cachondeo. Y no es un humor absurdo como el de las películas de la saga "Scary Movie", sino que es inteligente. En algunos momentos, el espectador se ríe a carcajadas y casi siempre mantiene la sonrisa en el rostro.

Otro de los motivos por lo que tuvo éxito fue por su trío protagonista. En "House", aparecen actores televisivos muy famosos por esos años: William Katt ("The Greatest American Hero"), George Wendt (el entrañable cartero de la serie "Cheers") y Richard Moll (el enorme policía de "Night Court"). Son rostros conocidos que salían en series divertidas y eso provocaba que el espectador sintiera un cariño especial por sus personajes. No es de extrañar que la pareja conformada por Steve Miner/Sean S. Cunninghan, artífice de las tres primeras partes de "Friday the 13th", tuviera pensado, desde un primer momento, realizar un filme para un público en general, alejándose de ese cine ultra violento que hacían por esos años.

La película "House", sin ser nada del otro mundo, con un guión simple y lleno de tópicos, ha envejecido bastante. No es una maravilla, pero es un producto simpático, divertido y espectacular.
EL MOMENTO: La escena en la que William Katt le pide ayuda a George Wendt para matar a un monstruo que sale del armario. A DESTACAR: La brillante combinación de dos géneros tan distintos como son el terror y la comedia. LO PEOR: Su puesta en escena es, en algunos momentos, demasiado televisiva y su actor principal lo veo demasiado plano. LA FRASE: "Maldita sea, vuelvo de la tumba y me quedo sin munición".
Dedico esta crítica a Maite Ortiz, la amiga que siempre lleva la sonrisa en el rostro, y a su hija Deli, que es igual que su madre, pero con unos cuantos años menos.

Título original: "House". Título alternativo: "House, una casa alucinante". País y año: Estados Unidos, 1986. Director: Steve Miner. Guión de: Ethan Wiley, en base a una historia de Fred Dekker. Elenco: William Katt, George Wendt, Richard Moll, Kay Lenz y otros.

0 comentarios: