Argentina
¿Por qué a la mayoría de las personas le gusta "Halloween 2" (1981)? Tal vez sea porque tuvo el mismo equipo de la primera entrega, "Halloween" (1978), aunque sea una lástima que John Carpenter no fuera el director, y porque la historia continúa desde el final de la anterior, pero irónicamente esta secuela es también un capítulo aparte que niega todo lo que hizo su antecesora, pero que también la explota.
"Halloween 2" rompe con la idea original de su predecesora para subirse a la moda de los slashers, muy en boga en aquellos años, pero aun así sigue con la misma historia y mantiene todos los poderes de Michael Myers (algo muy típico en estas producciones).
Si bien la película tiene mucho en común con la exitosa saga "Friday the 13th", aun así se diferencia de ella por el profesionalismo (Carpenter seguía en la producción) y por lograr un excelente uso del hospital donde se desarrolla la mayor parte de la historia. También es un acierto ver al pueblo de Haddonfield, Illinois, en plena celebración, mientras que en la anterior se veía muy poco.
¿Por qué a la mayoría de las personas le gusta "Halloween 2" (1981)? Tal vez sea porque tuvo el mismo equipo de la primera entrega, "Halloween" (1978), aunque sea una lástima que John Carpenter no fuera el director, y porque la historia continúa desde el final de la anterior, pero irónicamente esta secuela es también un capítulo aparte que niega todo lo que hizo su antecesora, pero que también la explota.
"Halloween 2" rompe con la idea original de su predecesora para subirse a la moda de los slashers, muy en boga en aquellos años, pero aun así sigue con la misma historia y mantiene todos los poderes de Michael Myers (algo muy típico en estas producciones).
Si bien la película tiene mucho en común con la exitosa saga "Friday the 13th", aun así se diferencia de ella por el profesionalismo (Carpenter seguía en la producción) y por lograr un excelente uso del hospital donde se desarrolla la mayor parte de la historia. También es un acierto ver al pueblo de Haddonfield, Illinois, en plena celebración, mientras que en la anterior se veía muy poco.
El resto del filme sigue estando muy bien construido gracias al buen uso del espacio del hospital. El que no haya mucho personal le suma más tenebrosidad al asunto (el pensar que Myers está escondido en cada rincón es escalofriante). Además, ver a Laurie anestesiada y herida logra un efecto de tensión constante, en especial en las dos excelentes persecuciones).
"Halloween 2" es un excelente slasher porque su historia está contada con profesionalismo, sabiendo utilizar el espacio de acción y mezclando escenas de tensión y suspenso impresionantes. La sombra de la original aún sobrevuela esta secuela, pero como película individual funciona perfectamente. ¿O acaso la mayoría no vio esta parte antes que la original?
Título original: "Halloween II". Título alternativo: "Halloween 2" y "Halloween 2: Sanguinario". País y año: Estados Unidos, 1981. Director: Rick Rosenthal. Guión de: John Carpenter y Debra Hill. Elenco: Jamie Lee Curtis, Donald Pleasence, Charles Cyphers y otros.
Título original: "Halloween II". Título alternativo: "Halloween 2" y "Halloween 2: Sanguinario". País y año: Estados Unidos, 1981. Director: Rick Rosenthal. Guión de: John Carpenter y Debra Hill. Elenco: Jamie Lee Curtis, Donald Pleasence, Charles Cyphers y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario