Pages

20 may 2011

"Halloween" (1978): El inicio de los asesinatos de Michael Myers

Por Santiago González
Argentina

Halloween no sólo es una festividad en que la gente se disfraza y sale a la calle a pedir dulces y festejar, sino que también es una fecha en la que se celebra el Día de los Muertos. Pero, además, e inclusive al mismo nivel que esta conocida celebración, es una exitosa película y un clásico del cine de terror.

La historia de esta cinta comienza en el año 1976 con el estreno de la segunda película de John Carpenter, "Assault on Precinct 13". En ese entonces, el productor Irwin Yablans comenzó a idear una historia para realizar una película que tuviera el mismo impacto que "El exorcista" (1973).

La trama giraría en torno a un maniático que perseguía niñeras y, buscando que el filme fuera barato, la historia se desarrollaría en una sola noche: en Halloween.

Con la idea en la cabeza, el productor fue a ver al director John Carpenter y, sorprendentemente, éste le dijo que estaba interesado. Luego de esto, se reunió con el productor Moustapha Akkad y sellaron un acuerdo para el costo de la película que sería de aproximadamente 300.000 dólares. Finalmente, la historia pasó de llamarse "Los asesinatos de las niñeras" a "Halloween".

Carpenter pidió que su novia en aquel momento, Debra Hill, escribiera la película con él y, además, la produjera. Esto fue todo un reto para ella ya que era la primera vez que lo hacía (antes sólo había sido supervisora de guión). La pareja solo tenía cuatro semanas para elaborar el guión y la indicación, de Yablans, que la película diera miedo cada 10 minutos.

Al principio, ellos escribían cuantos sustos podían ocurrírseles y la historia había cambiado por la de un padre que tenía un hijo muerto y decidía vengarse llevando chicas a su hogar. Según Hill, la idea era que cualquiera podía ser el asesino y lo importante era que siempre fuera contada desde el punto de vista de los adolescentes. Entonces apareció Carpenter con la idea de un niño malvado y su relación con el pueblo donde vivía.

El primer borrador fue escrito por Debra Hill con acotaciones de John Carpenter, quien luego le hizo varios aportes.

En medio de la preproducción, que fue breve, Tommy Lee Wallace, amigo de Carpenter, que había trabajado en su anterior película, se unió al equipo y obtuvo varios trabajos.

Además, este profesional fue el responsable de encontrar la famosa máscara de Michael Myers. Al principio, lo único que tenían era una careta de payaso, que fue lo más aterrador que encontraban, pero la idea era que no tuviera personalidad. Por esta razón, Tommy Lee Wallace se dirigió a una tienda de disfraces y consiguió la máscara del Capitán Kirk, de "Viaje a las estrellas", la cual pintó de blanco y le hizo algunos retoques. Cuando todos la vieron, no hubo necesidad de votar: esa era la máscara que estaban buscando para el personaje de Myers.

El reparto

El personaje del doctor Sam Loomis, que persigue a Myers, fue realizado por el actor Donald Pleasence. Anteriormente, Carpenter había tratado de conseguir a Christopher Lee, pero a éste pareció no interesarle.

La primera reunión entre Carpenter y Pleasence fue temerosa, ya que el cineasta tenía miedo de trabajar con el veterano actor. Cuando se encontraron, Pleasence le dijo que aceptaba hacer su personaje ya que a su hija le había gustado su anterior película. Aún así, no entendía el personaje que debía interpretar, pero terminaron llevándose bien. El actor aceptó 25.000 dólares, en vez un porcentaje por la película, e interpretó al doctor Loomis en todas las películas de esta saga, excepto en "Halloween 3", "H20" y, obviamente, en los dos últimos filmes de Rob Zombie.

Después de que Donald Pleasence firmó contrato, otros conocidos de Carpenter se sumaron al proyecto, como fue el caso de Nancy Loomis, en aquel entonces novia de Tommy Lee Wallace, a quien se le asignó el papel de Annie.

Por su parte, P.J. Soles fue escogida para el papel de la promiscua Lynda, una porrista que no puede parar de decir "totalmente" cada 5 segundos. Carpenter buscaba gente que había trabajado en la película "Carrie", y cuando vio a P.J. Soles solo la escogió porque era la única que podía decir bien esa palabra.

Dennis Quaid, novio de P.J. Soles en aquel momento, fue tomado en cuenta para el papel de Bob, el novio de Lynda, pero finalmente fue contratado un desconocido John Michael Graham. Mientras que Charles Cyphers fue contratado para el rol del sheriff Brackett; y Brian Andrews y Kyle Richard para los papeles de Tommy y Lindsey, respectivamente.

El mayor descubrimiento de Carpenter y Hill fue el de Jamie Lee Curtis, hija de Janet Leigh, actriz famosa por la haber sido la víctima de la ducha en "Psicosis". La muchacha fue escogida, en parte, por ser la hija de esa famosa actriz. Según cuentan, cuando le dieron el papel, la joven gritó entusiasmada al ver su nombre en el libreto.

Para el papel de Michael Myers, fue escogido Nick Castle, cineasta y amigo de Carpenter. Fue él quien le dio al psicokiller esa extraña manera de ser. En algunos momentos de la película, el personaje de Myers es interpretado por otras personas.

Tres semanas de rodaje

La filmación de "Halloween" tardó cerca de 21 días y los responsables trabajaron con pocos recursos: contaban con un pequeño trailer, que servía de sala de maquillaje y para guardar las pertenencias de los actores; y no había catering (el equipo llevaba la comida).

Carpenter utilizó "widescreen" para que la audiencia tuviera la sensación que la película era más grande que la vida. La primera toma que dura siete minutos sin cortes, y que muestran todo desde el punto de vista del asesino, fue un homenaje a la película de Orson Welles, "Touch of Evil". Inclusive, las manos que se ven son en realidad las de Debra Hill.

Otro desafío fue encontrar la casa que aparece en la película. Tommy Lee Wallace buscó una por toda Pasadera, zona en la que se filmó, y finalmente la encontró: un retiro de ancianos que estaba destruido y que tuvo que ser redecorado. También, para que se viera como en otoño, se tuvo que pintar y tirar hojas de árboles por todo el set. Otro problema fue conseguir calabazas a mitad de marzo.

Por su parte, John Carpenter se dedicó a trabajar en la personalidad de la heroína Laurie Strode. El cineasta buscaba que la actriz Jamie Lee Curtis mostrara cierta vulnerabilidad. El día del estreno de "Halloween", la joven protagonista estaba entre el público y en el momento en que su personaje se dirigía a la casa donde se encuentran todos sus amigos muertos, una mujer saltó de su asiento y empezó a gritar "no entres ahí, no entres ahí". Eso es lo que Carpenter buscaba.

El primer día de grabación de la actriz fue horrible, según cuentan, lo único que hizo fue caminar, junto al actor Brian Andrews, que interpretaba a Tommy Doyle, hacia la casa de los Myers. Al terminar la jornada de trabajo, Jamie Lee Curtis pensaba que había hecho todo mal y sería despedida, pero Carpenter la llamó para felicitarla por su gran actuación.

Otras curiosidades

El propio Carpenter se encargó de la música de la película. Según el productor Yablans, Carpenter logró lo mismo que Bernard Herrmann con "Psicosis" (uno no puede hablar del filme de Alfred Hitchcock, sin pensar en su música).

Es importante destacar que "Suspiria" (1977), de Dario Argento, fue una gran influencia durante la filmación por la variedad de colores que se veían en el filme italiano y porque asustaba a todo el mundo.

El estreno

"Halloween" tuvo un lanzamiento en aproximadamente 200 cines, pero empezó a recaudar dinero gracias al boca a boca. También ayudaron las buenas críticas, entre ellas la de Roger Ebert, el mismo que escribió una de las películas más famosas de Russ Meyer, "Behind the Valley of Dolls". El crítico dijo que era la mejor película de terror que había salido desde "El exorcista".

Moustapha Akkad se molestó porque no aparecía su nombre en los créditos del filme, es por eso que se decidió cambiar la leyenda "Irwin Yablans presenta" por la de "Moustapha Akkad presenta".

"Halloween" terminó convirtiéndose en la película independiente más recaudadora con 50 millones de dólares. Luego de estrenada "Halloween 2", la televisión mostró la película con varios cambios para que tuviera sentido la segunda parte. Es por eso que existen dos versiones de uno de los filmes más importantes de la historia.

Título original:
"Halloween". Títulos alternativos: "John Carpenter's Halloween" y "La noche de Halloween". País y año: Estados Unidos, 1978. Director: John Carpenter. Guión de: John Carpenter y Debra Hill. Elenco: Jamie Lee Curtis, Nick Castle, Donald Pleasence y otros.

5 comentarios:

joaquin dijo...

Quien escribio esta sarta de pelotudeses.Debe ser un pendejito

Terrorífilo dijo...

Me parece a mí o no te gustó la crítica. Igual no entiendo el insulto, hay otras maneras de decir las cosas...

Caperouge Nocturna dijo...

Para criticar hay que argumentar, flaco, no insultar. A mi me pareció un buen artículo informativo sobre curiosidades. Si estás en desacuerdo con algo, repito, argumentá. Por qué mejor no te tomas la molestia de contribuir en vez de salir con esa actitud inmadura sobre gente que se molestó en trabajar???

Terrorífilo dijo...

@Caperouge Nocturna Totalmente de acuerdo.

Caperouge Nocturna dijo...

@TerrorífiloEs que lo importante es contribuir y saber apreciar el trabajo de otros debatiendo con respeto.