Pages

16 mar 2011

Conocé a Némesis, uno de los personajes de "Resident Evil"


Ysaías Núñez
Venezuela

Némesis es un arma biológica creada por la corporación Umbrella, que mide más de dos metros de altura. Lleva a cuestas un lanzacohetes que no duda en disparar cuando tiene al enemigo cerca. Es capaz de derribar paredes con su fuerza y de correr a una velocidad que nada tiene que ver con su peso.

Características físicas
Este personaje mide 2,20 mts. Su cabeza y su rostro están surcados por una cicatriz con enormes grapas de sutura. No posee encías, por lo que sus dientes se ven más largos, y sus músculos están al descubierto. Tres tubos emergen de su pecho a modo de venas. Viste una gabardina y zapatos negros. Némesis busca incansablemente al equipo STARS, palabras que dice cada vez que aparece... y antes de iniciar su ataque.

Creación
La historia que se relata en la saga fílmica es casi la misma del juego. El proyecto Némesis creó un parásito cerebral que una vez implantado en un ser humano provocaba su muerte. Como solamente 1 de 60 millones de personas era capaz de albergar a dicho parásito sin morir, Umbrella Francia desarrolló otro que, una vez alojado en el huésped, inhibía el crecimiento de las células del cerebro, evitando el raciocinio y, al mismo tiempo, produciendo una mutación somática.

Adaptación
A este peculiar personaje, se lo encuentra en la tercera entrega del videojuego "Resident Evil", que precisamente lleva su nombre: "Némesis". Y también aparece en la segunda película de la saga, "Resident Elvil: Apocalypse".

La adaptación cinematográfica del personaje llega a ser una de las mejores: imponente e inmortal. Por lo menos hasta el final de la historia. Es que los protagonistas son forzados, por un guión comercial y simplón, a luchar cuerpo a cuerpo. La credibilidad de Némesis decae cuando recibe la orden de matar a Alice, la protagonista de las películas que interpreta Milla Jovovich, pero no lo hace, sino que decide salvarla mostrándose "dulce y heroico".

Némesis es un enemigo con mucho potencial, que pudo haber dado más, sobre todo si se quería mostrar que el parásito no inhibía del todo los pensamientos y/o sentimientos del huésped... Quizá en una próxima ocasión.

0 comentarios: