Pages

29 mar 2011

"Buenas noches, señor monstruo" (1982): Una película española con Paul Naschy

Pedro Sala Jiménez
España

Desde 1979 hasta 1985 hubo en España un fenómeno cultural llamado Parchis, un grupo musical de niños saltarines que bailaban muy bien y que cantaban canciones guays. Rodaron varias películas junto a Ricardo Merino (como el villano de turno) y Manuel Alexander (como el tierno y buenachón profesor). Llegaron incluso a interpretar el tema principal de una serie muy famosa en esos momentos: "Comando G".

Debido al éxito de Parchis y de Enrique y Ana (un dúo de música infantil que también hizo furor a principios de los ochenta), aparecieron numerosos grupos clonando a este grupo. Uno de ellos fue Regaliz (1980-1983).

"Buenas noches, señor monstruo" (1982) es una producción enfocada al público más pequeño. Es un filme divertido y entretenido. Hay que valorarlo como una película infantil de los 80, protagonizado por un grupo de niños (Regaliz) y con escenas divertidas, no como un largometraje serio.

Resulta gracioso ver a Paul Naschy y Andres Bilbao bailando y cantado, junto al grupo Regaliz, maquillados e interpretando a los personajes que los hizo famosos (el Hombre Lobo y Frankenstein), como también ver a Luis Escobar haciendo un Drácula viejo que va perdiendo su dentadura cada dos por tres.

El desmadre está servido en esta producción de José Frade que fue dirigida por Antonio Mercero: puertas secretas que se abren al estirar de una lengua que sale de una calavera; otra puerta que se abre pulsando la melodía de un piano de juguete; calaveras de color amarillo que se levantan de sus tumbas y acompañan en el baile al grupo infantil...

La vi de pequeño y tengo que reconocer que me lo pasé muy bien y que me reí mucho con algunas escenas. Ahora, con 32 años, la he vuelto a revisar y ya no es lo mismo. La película está completamente desfasada. Es mala ahora y también lo era en su época. Tanto director como los actores son una excusa para el lucimiento del grupo Regaliz.

Seamos sinceros, no existe una historia y mucho menos un guión decente. Los decorados en vez de dar miedo, dan risa de los malos que son; las actuaciones de Paul Naschy, Luis Escobar, Andrés Mejuto, Fernado Bilbao y de Gullermo Montesinos son tan malas que ni siquiera se lo tomaron en serio; y el poco maquillaje que sale es cutre a más no poder.

Ahora es fácil criticar "Buenas noches, señor monstruo", decir que es muy mala y que el filme roza lo absurdo, pero hay que meterse en la piel de los niños de principios de los 80 y conocer el contexto cultural que se vivía en esa época para comprender por qué se hizo y la razón de su éxito nacional.

Título Original: "Buenas noches, señor monstruo". Título Alternativo: "Good Night, Mr. Monster". País y año: España, 1982. Director: Antonio Mercero. Guión de: Antonio Mercero y José Ángel Rodero. Elenco: Jaime Benet, Astrid Fenollar, Eva Mariol, Eduard Navarrete, Paul Naschy y otros.

0 comentarios: