Pages

26 jul 2010

El cine de John Carpenter: "La niebla", "El príncipe de las tinieblas" y "En la boca del miedo"


Por Jesús Ademir Morales Rojas
Editor de Trato Hecho
México

La década de los ochenta y buena parte de los noventa fue el período más productivo y admirable del cineasta John Carpenter. Sus oscuras cintas son una muestra de los altos niveles de creatividad y frescura que alcanzó el género en esos años dorados.

Lamentablemente, el fin del milenio marcó un descenso al parecer irreversible en la capacidad artística de Carpenter. Sin embargo, los siguientes películas, además de las antológicas Halloween (1978) y The Thing (1982), forman parte de una obra de obligado estudio. 

23 jul 2010

Fresnadillo prepara su tercera película, "Intruders", con Clive Owen como protagonista


Por Diego Barcia
Argentina

El director español Juan Carlos Fresnadillo ("Intacto", "28 semanas después") ha comenzado, desde finales de junio de 2010, el rodaje de su tercer largometraje, "Intruders", que protagonizará el actor Clive Owen. El guión ha sido coescrito por Nicolás Casariego (autor de la novela "Cazadores de Luz") y Jaime Marques.

Si bien el equipo creativo es mayormente ibérico y trabajará en las ciudades de Madrid y Londres, se trata de una coproducción con la Universal, por lo que el elenco internacional, que incluye a Daniel Brühl y Pilar López de Ayala, filmará en inglés.

22 jul 2010

"Identidad" (2003), un thriller psicológico con tintes de "Killer on the loose"


Por Jesús Ademir Morales Rojas
Editor de Trato Hecho
México

En una noche de lluvia incesante, un grupo de personas, por extrañas circunstancias, se refugia en un hotel perdido en el desierto. Pronto descubrirán que algo más allá de la casualidad es la que los ha congregado en ese lugar, al mismo tiempo que un asesino misterioso los va ultimando uno por uno, mientras todo el ambiente se torna irreal.

Tal es la trama de la película de James Mangold, "Identity" (2003), un thriller psicológico con tintes de "Killer on the loose" (consultar "Diccionario de Terrorífilo") y de laberinto metafísico a la Philip K. Dick. Mangold logra un sólido trabajo llevando el ritmo de la cinta in crescendo, hasta el heroico clímax y un astuto epílogo.

Criticando a la película "Eclipse": Vampiros cero calorías


En la película "Eclipse", la tercera entrega de la saga juvenil Twilight, encontramos personajes dignos de una "cajita feliz".

Tenemos chica histérica (interpretada por actriz que hace de histérica y/o afectada) que va del vampiro “cornudo-soso-sin-carisma” al "indio-lobo", al que quiere lavarle la ropa interior en la "tabla de lavar" de los abdominales; metamorfos (no licántropos) con el torso desnudo que padecen el síndrome de Hulk (¿no usan camisa para no romperla?, ¿qué pasa con los pantalones?); y vampiros que entran "como perico por su casa" sin ser invitados, con brillantina, cero sangre, cero sexo, cero terror... ¡WTF!