Por Alejandro Ramírez Flores
México
Hay actividades recreativas practicadas por mucha gente como lo son el jugar fútbol, acudir a balnearios a nadar o ir a algún lugar a escuchar música y bailar. También hay personas que necesitan más emoción y aventura, como escalar montañas o descender por cuevas; pero hay otros para quienes el hormigón, el concreto y el acero dan forma a fortalezas que son dignas de asaltar. Estos individuos son conocidos como exploradores urbanos.
Esta actividad es realizada por personas que se adentran en construcciones e instalaciones tanto subterráneas como en tierra, de uso industrial o de habitación. La mayoría de las veces son inmuebles abandonados, que existen en ciudades alrededor del mundo, por ello no es un fenómeno exclusivo de una región en particular. Como algunos de estos sitios están vedados al público, ingresar a ellos es ilegal, lo que suma una dosis más de peligro de la que ya existe por lo inseguro de acceder a un lugar en ruinas.