Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Nekromantik. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nekromantik. Mostrar todas las entradas

16 nov 2011

"Nekromantik" (1987): Necrofilia como comentario social

Por Pablo Cardozo Di Lorenzo
Uruguay 

Lo maravilloso del cine underground, ya sea de cualquier país o época, es la diversidad de géneros y subgéneros que abarca, fusionando así la creatividad ilimitada (no en términos de budget o presupuesto) y conformando talento e imaginación.

El cine alemán posee una rica y profusa historia cinematográfica, desde el Expresionismo de comienzos del Siglo XX con los clásicos "Das Cabinet des Dr. Caligari" (1920), de Robert Wiene, y "Nosferatu" (1922), de F. W. Murnau (una de las primeras películas en presentar la figura del vampiro), pasando por los filmes bélicos de guerra y postguerra, entre otros. Ejemplos del Nuevo Cine Alemán incluyen al transgresor Rainer Werner Fassbinder, Wim Wenders, Rosa Von Praunheim y Werner Herzog, director de la adaptación "Nosferatu: The Vampyre" (1979).