Pages

Mostrando entradas con la etiqueta La hora del espanto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La hora del espanto. Mostrar todas las entradas

17 ene 2012

"Fright Night" (1985): Vampiros eran los de antes

Por Enrique Martínez Gette
Uruguay

Vista en perspectiva, como muchas obras cinematográficas que tuvieron cierto impacto en el momento de su estreno, "Fright Night" (1985) parece superada por los lanzamientos posteriores en el género de terror. Ni que hablar, porque los efectos de ese año cayeron en la obsolescencia. También por el hecho de que la música y muchas de las situaciones apelan a elementos que hoy, en vez de inducir al susto, producen risas.

No obstante, este filme tiene varios puntos altos y destacables, justamente donde fallan muchas de las producciones actuales. Uno de ellos, quizás el más importante, es la empatía que producen sus protagonistas con el espectador. Empezando por el personaje de Charley Brewster (William Ragsdale), un joven que descubre que uno de sus vecinos, Jerry Danridge (Chris Sarandon), es un vampiro.

22 abr 2011

"Noche de miedo" (1985): Homenajeando al terror gótico de la Hammer

José Manuel Gomis Aracil
España

Decir "Noche de miedo", supone para mí un reencuentro con el buen cine de vampiros y la evocación de mi juventud, amenazada por un extraño vecino anidando en la casa abandonada de enfrente. Evidentemente y, como no podía ser de otra forma, se trata de una película de presupuesto relativamente bajo plagada de iniciativas bien argumentadas para resucitar el cine de vampiros por excelencia; ese que tan poco se prodiga por nuestras carteleras.

La cinta es un claro homenaje al terror gótico de la Hammer con ingredientes quinceañeros propios del cine de los años 80'. La trama gira en torno a un adolescente que cree haber visto un vampiro viviendo al lado de su casa. Cansado de que nadie le crea, recurre a un anacrónico actor televisivo para que le libre de las amenazas del vampiro de turno. Todos los ingredientes típicos de este tipo de cine aparecen reflejados enardecidamente, argumentados por unos magníficos efectos especiales de Richard Edlund y su equipo.