España
"No profanar el sueño de los muertos" (1974) es una prueba de aquel cine español que durante los últimos años del franquismo consiguió esquivar los tentáculos de la censura para ofrecer una alternativa cinematográfica distinta. Es injusto que esta película, que obtuvo numerosos premios internacionales, no tenga el reconocimiento que se merece en su país y que en Japón, Inglaterra, Francia o Estados Unidos, esté considerada de culto.
El filme consiguió importantes premios en diferentes eventos, como en el Festival Internacional de Cine Fantástico de París, en el que Jorge Grau se alzó con el premio al Mejor Director, y en el Festival de Sitges, en el que obtuvo los galardones a la Mejor Película, Mejores Efectos Especiales y Mejor Actriz.
El filme consiguió importantes premios en diferentes eventos, como en el Festival Internacional de Cine Fantástico de París, en el que Jorge Grau se alzó con el premio al Mejor Director, y en el Festival de Sitges, en el que obtuvo los galardones a la Mejor Película, Mejores Efectos Especiales y Mejor Actriz.