Pages

Mostrando entradas con la etiqueta El Espinazo del Diablo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Espinazo del Diablo. Mostrar todas las entradas

22 may 2012

"El espinazo del diablo" (2001): Cicatrices espectrales

Por Alejandro Ramírez Flores
México

Guillermo del Toro ("Mimic"), director mexicano insignia del cine de terror y fantasía de la última década, se aleja de los bichos retratados en sus primeros trabajos para penetrar en "El espinazo del diablo" (2001), su tercer entrega, en el oscuro y caótico episodio histórico conocido como Guerra Civil Española, durante el año 1939.

El cineasta no lo hace desde los distintos frentes de batalla entre republicanos y nacionales, sino que parte de un microcosmos ubicado en un orfanato que alberga a los hijos de los combatientes de extraccíón izquierdista. Es a dicho lugar al que llega un pequeño de nombre Carlos, y en el que es dejado por sus acompañantes sin sospechar que ése se convertirá en su nuevo hogar.

27 ago 2010

El cine de terror desembarcó en Venezuela con una interesante programación


El pasado viernes 13 de agosto, coincidiendo con una fecha estrechamente relacionada con el terror, comenzó un interesante festival en Venezuela, el cual está organizado por Cinemateca Nacional.

Este evento se desarrollará hasta el martes 31 de agosto con una excelente y diversa programación, en la cual aparecen títulos como "El Gabinete del Dr. Caligari" (Robert Wiene, 1920); "Nosferatu" (F. W. Murnau, 1922);  y las contemporáneas películas españolas "Los Otros" (Alejandro Amenábar, 2001), "El Espinazo del Diablo" (Guillermo del Toro, 2001) y "[REC]" (Jaume Balagueró y Paco Plaza, 2007).