Pages

Mostrando entradas con la etiqueta David Bruckner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Bruckner. Mostrar todas las entradas

30 may 2013

"V/H/S" (2012): Las crónicas de la muerte

Por Romi Costa
Uruguay
 

El estilo cámara en mano se hace presente una vez más en el género, pero lamentablemente no se puede seguir alabando esta técnica. El género se vuelve predecible y el terror se hace esperar cada vez más.

Si hay algo que se puede rescatar de esta película es la traducción del título original ("V/H/S"): "Las crónicas del miedo" (2012). Es que son verdaderas crónicas de chicos y chicas que tienen la manía de grabar todo, y es por eso que tenemos estas historias con elementos del género que crean expectativa, pero que no va más allá de eso.
 

3 sept 2012

"V/H/S" (2012): En la variedad está el gusto


Por Alejandro Ramírez Flores
México
 
Con bastante empuje en las redes sociales y con el sello de aprobación del Festival de Cine de Sundance, hace su aparición en escena la antología de terror "V/H/S" (2012), que reúne a muchos de los nuevos talentos del cine de género de habla inglesa, entre ellos Ti West ("The House of the Devil") y Adam Wingard ("A Horrible Way to Die"). Hay que mencionar que aquí existe un menú lo suficientemente amplio como para que hasta el más exigente encuentre una historia que sea de su agrado.

Con un sabor retro por la nostalgía del ahora arcaico formato de cinta de video que fue desplazado por el advenimiento de la tecnología digital, "V/H/S" llega de golpe tratando de revitalizar los estilos de filmación de terror tanto el de "found footage" (material grabado encontrado), por ejemplo "Paranormal Activity", como el de "POV" (punto de vista en primer persona), usado para "The Blair Witch Project".

11 jul 2012

¿Ya vieron el tráiler de la película estadounidense "V/H/S" (2012)?

La película "V/H/S" (2012) reúne a un gran equipo de directores. Adam Wingard, David Bruckner, Glenn McQuaid, Joe Swanberg, Radio Silence y Ti West son los responsables de este filme que se estrenará el 5 de octubre en algunos cines de Estados Unidos.

Varios criminales son contratados para recuperar una cinta de VHS que, supuestamente, se encuentra en una casa ubicada en un lugar alejado. Muy pronto se darán cuenta que el trabajo no será tan fácil cómo pensaban. En la sala de estar, un cuerpo yace sin vida, frente a un televisor, rodeado de varios videos espeluznantes.
 

9 ago 2010

"The Signal" (2007): Cuando un buen guión desplaza la necesidad de una costosa producción

Por Julio Castillo
México

La locura esta encerrada en todos nosotros; se queda bajo llave esperando siempre a salir. La película "The Signal", de los directores David Bruckner, Dan Bush y Jacob Gentry, juega con ese elemento, con un ambiente totalmente independiente, que sirve perfectamente para este tipo de escenario donde la bajeza ya existe mucho antes de que se desate la locura.

Guiñando al género zombie, "The Signal" más que hambre por cerebros o violencia, crea una locura particular a cada personaje, enajenándolo en su propio entorno y problemas (los locos nunca se unen en un fin común). La locura se torna exactamente en lo que es: un encierro mental donde las restricciones desaparecen y los instintos más básicos surgen con toda fuerza y brutalidad.