Pages

Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Sorín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Sorín. Mostrar todas las entradas

31 may 2012

"El gato desaparece" nominado para los premios Cóndor de Plata

"El gato desaparece", de Carlos Sorín, recibió nueve nominaciones para el Cóndor de Plata, importante galardón que será entregado a lo mejor del cine en un evento a realizarse el próximo lunes 11 de junio en la ciudad de Buenos Aires.

La película protagonizada por Luis Luque y Beatriz Spelzini, ambos nominados por su labor en este proyecto, buscará ganar en las siguientes categorías: "Mejor película", "Mejor director", "Mejor actor", "Mejor actriz", "Mejor edición", "Mejor fotografía", "Mejor guión original", "Música original" y "Mejor sonido".

11 oct 2011

"El gato desaparece" (2011): De Poe y Carlos Sorín

Por Gonzalo de Miceu
Argentina

"Por lo general, en mis películas el guión es una especie de hoja de ruta que me indica hacia dónde voy y al que vuelvo cuando me pierdo. Pero en este caso, no. El guión es bastante riguroso porque es una película construida, con una ingeniería narrativa, cosa que se hace en el escritorio. Los márgenes de improvisación siempre existen pero en 'El gato desaparece' fueron menores", revela Carlos Sorín a propósito de su última película.

Es notable la evolución de Sorín desde sus primeras películas a su última producción "El gato desaparece" (2011). Un corrimiento hacia al cine de género sin abandonar rasgos autorales que caracterizan su cine, como la mezcla entre actores profesionales y no profesionales o aquellas tomas largas que en esta película cumplen la función de puntos suspensivos, de la cola que dilata el conflicto. Es que esta película trabaja la dilatación y transfusión del conflicto entre personajes, hasta dar con una solución esperada pero retrasada y entorpecida.

27 sept 2011

"El gato desaparece" (2011): Intentos

"Cuanto más elaborado
sea el villano,
mejor será la película". 
Alfred Hitchcock

Por Juan Martín Staffa
Argentina

En estos últimos años, ha habido una resurrección del cine de género en Argentina. De la mano de productores como Adrián Suar y luego impulsado por el éxito de los filmes de Juan José Campanella, ha habido una revitalización de un cine anclado no sólo en los esquemas comerciales de tipo hollywoodense, sino también de calidad. Así, vuelven la comedia de enredos, el thriller y también el terror.

"El gato desaparece" (2011) es el octavo largometraje de Carlos Sorín, pero el primero netamente de género de este director, muy reconocido hasta ahora por comedias y dramas de bajo presupuesto apuntadas a un esquema de producción alejado del estándar internacional-occidental, actores no profesionales y una narración a mitad de camino entre clásica y moderna.