Pages

12 sept 2013

"The Purge" (2013): Una película regular para pasar el rato

Por Juan Andrés Oliva
Argentina

Estados Unidos, Año 2022. Debido a los altos niveles de delincuencia, vandalismo, desempleo y descontrol social, el gobierno ha instaurado una ley en la cual un día al año, durante 12 horas, todo ilícito y crimen se vuelven legales y en donde las personas de cualquier clase y estatus social pueden asesinarse entre sí: es decir, cualquiera puede llevar a cabo una versión contemporánea de la vieja ley del Talion, ojo por ojo, diente por diente. La única regla es que no se pueden usar armas de destrucción masiva. Dirigida por James DeMonaco ("Assault on Precint 13") y producida por Michael Bay, "The Purge" (2013) es un filme más del montón.

Es tal los niveles de violencia que se registran en esas horas, que han proliferado los barrios cerrados con seguridad (solo para aquellos que pueden acceder). En uno de ellos vive la familia protagonista. En el rol de padre se encuentra un siempre cumplidor Ethan Hawke, quien a su vez es inventor y vendedor de un sistema de seguridad especial para cada casa; el papel de madre es interpretado por Lena Headey, quien supiera estar en el remake de "Dredd" (2012). Los hijos son protagonizaos por una desconocida Adelaide Kane y un muy inexperto joven llamado Max Burkholder. Este último quizás sea el punto más flojo de una película que ya lo es.
 
Otro de los problemas constantes, durante la mayor parte del filme, es que las escenas suelen transcurrir de noche y la iluminación no es la mejor, por lo que están bastante oscurecidas y no se dejan apreciar del todo.

De la música, nada que agregar. No produce complemento alguno, y si no estuviese, la película tendría el mismo efecto sobre uno.
 
 

Más allá de lo mencionado anteriormente, la historia presenta algunos momentos en los que se generan cierta tensión, partiendo de la decisión ética-moral que la familia protagonista debe elegir la misma noche de purga si dejar entrar a un extraño en la casa, que es perseguido por unos adolescentes enmascarados, o por el contrario quedarse al "resguardo" de su seguridad. La decisión que elijan, sea cual sea, tendrá consecuencias.

Por otro lado, al ser un concepto muy liberal en cuanto a la trama, se pueden apreciar muchas y variadas muertes, otro de los puntos positivos de la película. Se podría hacer un análisis mucho más profundo acerca de la crítica que se le está haciendo a la sociedad moderna de estos tiempos, y de cómo se ha perdido, en muchos casos, el respeto y la tolerancia para con los demás.

En definitiva, "The Purge" es una película regular para pasar el rato, ni buena, ni mala. Ideal para ver acompañado de amigos o, en su defecto, un domingo lluvioso. Dicho de otro modo, un filme que pasará sin pena ni gloria, como tantos thrillers que han salido esta ultima década. El espectador no se va a encontrar con idea compleja ni mucho menos, aunque es un concepto bastante original, que no se supo aprovechar del todo, por lo que es preferible desenchufar la cabeza durante la hora y media que dura la película y sentarse a observar las muertes acaecidas en una noche de purga.

Título original: "The Purge". Título alternativo: "La noche de las bestias". Países y año: Estados Unidos y Francia, 2013. Director: James DeMonaco. Guión de: James DeMonaco. Elenco: Ethan Hawke, Lena Headey, Max Burkholder y otros.

0 comentarios: