Por Alejandro Ramírez Flores
México
En 2011 durante nuestra primera visita al "Weekend of Horrors" en Alemania supimos acerca de la cinta "Cannibal Diner", una película independiente de terror dirigida por Frank W. Montag y escrita por Mario von Czapiewski en la que un grupo de amigas planean celebrar el cumpleaños de una de ellas en el bosque, sin sospechar que serán presa de una hambrienta horda de antropófagos.
La cinta finalmente ha salido este año a exhibición en las salas de su país y en algunos festivales internacionales, así como también en DVD y Blu-ray en el mercado europeo y estadounidense.
Gracias a los programadores del Feratum Film Fest en México, "Cannibal Diner" formará parte de la selección oficial de largometrajes programados para la segunda edición de este festival, por lo que contactamos a Mario von Czapiewski, guionista de la película, quien gustosamente le concendió esta entrevista a "TERRORÍFILO".
En 2011 durante nuestra primera visita al "Weekend of Horrors" en Alemania supimos acerca de la cinta "Cannibal Diner", una película independiente de terror dirigida por Frank W. Montag y escrita por Mario von Czapiewski en la que un grupo de amigas planean celebrar el cumpleaños de una de ellas en el bosque, sin sospechar que serán presa de una hambrienta horda de antropófagos.
La cinta finalmente ha salido este año a exhibición en las salas de su país y en algunos festivales internacionales, así como también en DVD y Blu-ray en el mercado europeo y estadounidense.
Gracias a los programadores del Feratum Film Fest en México, "Cannibal Diner" formará parte de la selección oficial de largometrajes programados para la segunda edición de este festival, por lo que contactamos a Mario von Czapiewski, guionista de la película, quien gustosamente le concendió esta entrevista a "TERRORÍFILO".
Enhorabuena por haber sido seleccionado con "Cannibal Diner" para el Feratum Film Fest 2013. ¿Qué nos puedes decir acerca de tu interés por hacer filmes y tus antecedentes al respecto?
Siempre me ha gustado el cine y el proceso creativo para hacerlo. Hice mis primeros cortometrajes en 2006–2007 y he estado trabajando en filmaciones hasta ahora. "Cannibal Diner" es mi primer largometraje y es también el primero que ha llegado a las pantallas y tiendas en el extranjero.
¿Cómo es percibido el cine de terror por el público en Alemania? ¿Es diferente a la audiencia de otros lugares?
Hay muchísimos fans del cine de terror en Alemania, es más antes de que estrenáramos "Cannibal Diner" recibimos muchos mensajes de gente que en verdad quería ver una película de terror que fuera filmada en los bosque alemanes.
Contando tu país con varias películas de culto y renombre, ¿dirías que existe una tendencia por tratar de filmar de cierta manera las cintas?
No, la mayoría de las películas no son independientes y son financiadas por el gobierno, así que ya no vas a poder encontrar en el mercado buenas cintas de terror ni ahora ni en los años venideros. Algunas veces hay unos pocas excepciones como "Urban Explorer" o "We are the Night", pero la mayoría de los filmes de terror que son estrenados aquí son malas películas amateur que van directo a DVD o ni siquiera a eso llegan.
Para el aficionado al cine de terror, el título de la película prácticamente resume de qué trata. ¿Cómo abordaron el director Frank W. Montag y tú como escritor este largometraje para hacer que se destacara de todos los otros cuya temática también es sobre canibalismo?
Al ver el póster de "Cannibal Diner", sabes exactamente que es lo que obtendrás de esta cinta: chicas, sangre, y caníbales. La diferencia es que no es el típico filme de terror en una región forestal, ya que aquí no te pierdes tan fácil, nuestros bosques no son tan grandes como en EE.UU donde filman la mayoría de este tipo de películas.
¿Hicieron más hincapié en el gore o prefirieron ser más sugerentes y dejar que la audiencia usará su imaginación?
Nuestra meta era el mantener la violencia a un nivel realista y lógico. No queríamos copiar el estilo que las viejas películas de los setentas y ochentas solían tener. Tampoco era nuestra intención el hacer igual que muchas películas de bajo presupuesto que abusan del uso del "gore" y la sangre para tratar de cubrir su impericia y las fallas técnicas. Así que intentamos tener el tipo de violencia que sería realista en ese tipo de situaciones y evitamos escenas con diez minutos de torturas sin sentido.
Tu nombre aparece más de una vez en los créditos (éste es un largometraje independiente), ¿qué tan difícil fue trabajar bajo esas condiciones, sin un nombre famoso o un gran presupuesto que los respaldara?
Es muy duro. Esto es porque en Alemania no tienes ningún tipo de apoyo para el proceso creativo de una cinta como ésta, y tienes que trabajar mucho y por un largo tiempo para poder lograr que la película salga y sea estrenada.
Las leyes germanas son muy estrictas en lo que tiene que ver con productos de entretenimiento. ¿Han afectado de alguna manera la venta o distribución de la cinta en su país?
La versión sin cortes de "Cannibal Diner" fue clasificada en Alemania como apta para mayores de 16 años, así que no tuvimos ningún problema en estrenarla en los cines ni después al ponerla a la venta en DVD y Blu-ray.
¿Cómo ha sido la respuesta ante "Cannibal Diner" en diferentes partes del mundo?
Desde hace algunos meses la cinta ya fue exhibida en varios festivales y hemos obtenido bastantes respuestas y opiniones al respecto, tanto de gente a la que le gustó como también de quienes no les agradó; lo cual siempre pasa. Asimismo obtuvimos algunos premios como "Mejor cinta extranjera" en el Horrorquest Film Festival de Atlanta (Estados Unidos) y el "Premio del Público" en el Fright Nights Film Festival de Viena (Austria), lo que nos hizo muy felices.
¿Hay planes para una secuela o quisieras explorar otros temas en el cine?
Ya hay un guión escrito para una segunda parte de "Cannibal Diner", pero no estoy seguro de si será producido o no. Por el momento estoy brindando mi apoyo a la producción de "Seed 2" a través de las bandas que formarán parte de la pista sonora. También estoy preparando una novela que empezaré a escribir este año.
¿Algo que quieras decirles a los fanáticos del terror de Latinoamérica, y también a los que tienen planeado asistir a la première de la película en el Feratum Film Fest?
Contacten a los distribuidores de películas de sus países y pidan "Cannibal Diner". Aún no hay una fecha para sacar a la venta nuestra película en México, ¡estaríamos muy contentos de contar con su apoyo para lograrlo!
Si les gustan las chicas, algo de sangre y caníbales no deben de perderse la proyección de nuestra película en el Feratum Film Fest.
Nos pueden encontrar en Facebook y estaremos gustosos de leer sus reacciones, comentarios y opiniones que quieran compartir con nosotros en www.facebook.com/cannibaldiner.eng.
Título original: "Cannibal Diner". País y año: Alemania, 2012. Director: Frank W. Montag. Guión de: Mario von Czapiewski. Elenco: Alexandra Lesch, Kristiana Rohder, Lara Baum, Alexandra Jordan y otros.
Título original: "Cannibal Diner". País y año: Alemania, 2012. Director: Frank W. Montag. Guión de: Mario von Czapiewski. Elenco: Alexandra Lesch, Kristiana Rohder, Lara Baum, Alexandra Jordan y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario