Por Stephany Retana Villarreal
México
México
Si les dieran la noticia de que han encontrado a sus familiares extraviados, aquellos que día tras día han estado buscando con desesperación, resulta más que obvia una reacción de infinita felicidad. Sin embargo, ¿obtendrías la misma reacción si supieran que esos familiares han estado viviendo como animales, alejados de la sociedad y acostumbrados a comunicarse y actuar como creaturas salvajes? Seguramente no sería tan agradable verlos o vivir con ellos bajo el mismo techo. Y si además de todas estas "características", pareciera que desde que conviven con ellos una extraña y macabra presencia los visita diariamente, entonces definitivamente dejaría de ser una buena noticia el hecho de su descubrimiento.
A pesar de todo lo mencionado anteriormente, Lucas (Nikolaj Coster-Waldau) decide adoptar e integrar en su vida y a la de su novia Annabel (Jessica Chastain) a sus dos pequeñas sobrinas, quienes, después de varios años desaparecidas, son halladas viviendo en una cabaña en el bosque, ambas en pésimas condiciones, pero vivas, algo que llama la atención de todos. Es que, a pesar de su corta edad, han logrado alimentarse y alejarse de los peligros sin la ayuda o protección aparentemente de nadie, toda una hazaña para unas inocentes niñas.
A pesar de todo lo mencionado anteriormente, Lucas (Nikolaj Coster-Waldau) decide adoptar e integrar en su vida y a la de su novia Annabel (Jessica Chastain) a sus dos pequeñas sobrinas, quienes, después de varios años desaparecidas, son halladas viviendo en una cabaña en el bosque, ambas en pésimas condiciones, pero vivas, algo que llama la atención de todos. Es que, a pesar de su corta edad, han logrado alimentarse y alejarse de los peligros sin la ayuda o protección aparentemente de nadie, toda una hazaña para unas inocentes niñas.
Al psicólogo que se encarga de tratar y estudiar el comportamiento de las pequeñas Lilly y Victoria, le resulta igualmente fascinante el modo en el que han logrado sobrevivir ante tan hostil medio, y especialmente el posible hecho de que quizás la mayor de las hermanas pudo haber desarrollado una doble personalidad llamada "Mama", que desempeñaba el papel de la figura protectora y cariñosa que les había hecho tanta falta.
Por otro lado, Lucas cree que "Mama" es únicamente una inofensiva amiga imaginaria de las pequeñas, pero su novia Annabel comienza a creer que es no es producto de la mente trastornada de Victoria, sino algo más "siniestro y sobrenatural" que acompaña incansablemente a las niñas.
Si quieren averiguar qué o quién es realmente "Mama" y por qué parece estar presente todo el tiempo a lado de Lily y Victoria, no deben perderse el largometraje "Mama (2013), dirigido y escrito por Andrés Muschietti y producido por el aclamado Guillermo del Toro.
Por otro lado, Lucas cree que "Mama" es únicamente una inofensiva amiga imaginaria de las pequeñas, pero su novia Annabel comienza a creer que es no es producto de la mente trastornada de Victoria, sino algo más "siniestro y sobrenatural" que acompaña incansablemente a las niñas.
Si quieren averiguar qué o quién es realmente "Mama" y por qué parece estar presente todo el tiempo a lado de Lily y Victoria, no deben perderse el largometraje "Mama (2013), dirigido y escrito por Andrés Muschietti y producido por el aclamado Guillermo del Toro.
Esta película contiene varios aspectos que merecen ser analizados, como la fuerza y poder de la mujer durante todo el metraje. Es impresionante como casi en todo el filme las mujeres predominan, realzan su coraje sobrepasando al del hombre. La clásica figura masculina de fuerza, valentía y heroísmo se desvanece totalmente, así mismo como se desvanece la figura frágil y desvalida de la mujer que logra convertirse en la heroína que pelea con uñas y dientes, hasta los últimos momentos, por lo que ama.
Desde el título, se debe intuir que este filme es una oda a la "madre". Curiosamente, otro de los aspectos atractivos de la película es el rompimiento del molde sobre cómo debe actuar y verse una típica madre amorosa. Esto lo expone el director desde el principio de la historia, en el mismo momento que la rockera Annabel se alegra de no estar embarazada (pareciera no estar familiarizada con el término "maternal"), lo que le da al personaje una imagen ruda, egoísta y desinteresada. Sin embargo, el público va cambiando su opinión acerca de ella conforme transcurren las escenas. De igual forma sucede con "Mama" quien reinventa el término "madre" y así mismo reafirma el slogan del filme: "El amor de una madre es para siempre".
Lo que también llama la atención es la ambivalencia entre lo tierno y lo macabro. Varias escenas son claros ejemplos de este interesante manejo de la trama. En gran parte se debe a la sorprendente y acertada actuación de la pequeña Isabelle Nélisse, quien a pesar de la evidente falta de diálogos logra dar una muy convincente actuación, únicamente con intensas expresiones faciales, gestos y lenguaje corporal.
Otra de las actuaciones que sobresalen es la de Jessica Chastain. Con un excelente manejo de diálogos y expresión corporal, la actriz logra un personaje creíble. Y no menos importante es la actuación de Megan Charpentier, la pequeña Victoria, quien también es digna de aplausos.
Lo que también llama la atención es la ambivalencia entre lo tierno y lo macabro. Varias escenas son claros ejemplos de este interesante manejo de la trama. En gran parte se debe a la sorprendente y acertada actuación de la pequeña Isabelle Nélisse, quien a pesar de la evidente falta de diálogos logra dar una muy convincente actuación, únicamente con intensas expresiones faciales, gestos y lenguaje corporal.
Otra de las actuaciones que sobresalen es la de Jessica Chastain. Con un excelente manejo de diálogos y expresión corporal, la actriz logra un personaje creíble. Y no menos importante es la actuación de Megan Charpentier, la pequeña Victoria, quien también es digna de aplausos.
El último aspecto relevante en "Mama" es la inesperada escena final que es muy acertada. Estos fascinantes elementos aunados a una serie de efectos especiales y algún que otro sobresalto, hacen que esta producción no sea un proyecto terrorífico pero sí bastante bueno y sobre todo entretenido.
Título original: "Mama". Título alternativo: "Mamá". Países y año: Canadá y España, 2013. Director: Andrés Muschietti. Guión de: Andrés Muschietti, Barbara Muschietti y Neil Cross. Elenco: Jessica Chastain, Nikolaj Coster-Waldau, Megan Charpentier y otros.
Título original: "Mama". Título alternativo: "Mamá". Países y año: Canadá y España, 2013. Director: Andrés Muschietti. Guión de: Andrés Muschietti, Barbara Muschietti y Neil Cross. Elenco: Jessica Chastain, Nikolaj Coster-Waldau, Megan Charpentier y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario