Pages

19 nov 2012

"Sinister" (2012): No es otra tonta película sobre el "coco"

Por  Stephany Retana Villarreal
México

Si creían que no había nada más espeluznante que mudarse a una casa de aspecto extraño y de la que se no conoce todo sobre su pasado, están en un error. No hay cosa peor que descubrir la verdad cuando se trata de una macabra y trágica historia que ha sucedido ahí mismo, durante décadas...

Ellison (Ethan Hawke), esposo, padre de dos hijos y nuevo inquilino de una vieja casa, confirmará esta teoría en la película "Sinister" (2012). Este escritor preferirá descubrir toda la verdad acerca de su nueva vivienda y los antiguos residentes. Él encontrará una misteriosa caja llena de películas caseras, que no son las clásicas cintas familiares donde todos conviven y pasan un rato agradable. Además de estas aburridas escenas, las cintas revelan un final bastante siniestro: los crueles y tétricos asesinatos de estas adorables familias. Por si fuera poco, Ellison se enterará que todas esas personas vivieron en esa misma casa, antes de ser brutalmente asesinadas.

Si fueran los inquilinos, ¿seguirían pensando que es mejor saber la verdadera historia del lugar en donde habitarán junto a sus familias el resto de sus vidas? ¿O hubieran preferido no saberla? Y quizás la pregunta más importante sea: ¿Se quedarían en esa casa sabiendo lo que pasó? Con esa información, posiblemente muchos dejarían de seguir averiguando cosas y saldrían de ahí; sin embargo Ellison piensa diferente y decide seguir investigando tranquilamente, con el único fin de conseguir buen material para su próximo libro.

 
En este filme, dirigido por Scott Derrickson, no solo se verán decisiones increíblemente absurdas y egoístas del padre de familia, también se podrá apreciar al "temible" Mr. Boogie, "coco", "demonio" o "ser diabólico", que se alimenta con almas de niños (por supuesto). Aunque más que ente sobrenatural, parece asesino serial con una máscara, hecha en casa, para Halloween.

Algo que también se podrá distinguir es el ya característico estilo de los productores de "Paranormal Activity" y "La noche del demonio", que consiste en asustar cuando menos uno lo espera, especialmente utilizando elementos que resultan bastante macabros o perturbadores. Un claro ejemplo es la musicalización de la cinta, que se puede apreciar más en las escenas que exponen los violentos asesinatos en las cintas caseras. Sin dudas, esto resulta interesante, peculiar e intenso. Otro ejemplo es cuando el ente maligno que parece estar congelado en una imagen de la computadora, de pronto se mueve y mira fijamente a Ellison.

Otro de los puntos que cabe resaltar es la excelente actuación de Ethan Hawke y Juliet Rylance, aunque desafortunadamente no se puede decir lo mismo de los actores más jóvenes ya que, excluyendo a los niños protagonistas, los otros pequeños, más que asustar dan lástima. Esto -sumado a la patética máscara de Mr. Boogie- puede ser atribuido a un pésimo equipo de maquillaje, vestuario y al bajo presupuesto.

Por último, la trama resulta algo interesante, ya que se nota que trataron de hacer un filme fuera de lo convencional y que, además, conserva los rasgos y efectos importantes del género de terror: hay instantes que erizan la piel, ponen nerviosos, hacen gritar, sobre todo si son de las personas que se asustan fácilmente.

Título original: "Sinister". País y año: Estados Unidos, 2012. Director: Scott Derrickson. Guión de: Scott Derrickson y C. Robert Cargill. Elenco: Ethan Hawke, Juliet Rylance, Clare Foley, Vincent D’Onofrio y otros.

0 comentarios: