Pages

27 nov 2012

"Audrey Rose" (1977): Un argumento similar al de otras producciones

Por José Manuel Gomis Aracil
Escritor y crítico de cine
España

En "Audrey Rose" (1977) se plantea el tema de la reencarnación a través de un drama familiar similar al de "The Exorcist" (1973).

Todo transcurre de una manera lenta poniendo en escena a una familia de la clase media americana de finales de los 70' en la que la hija pequeña parece estar poseída por otra niña que había muerto de manera trágica en una vida anterior. Al parecer en el mismo instante en que una pequeña muere en un accidente de tráfico, en otro punto del mundo está naciendo otra niña que inconscientemente presta su cuerpo para transportar el alma de la pequeña accidentada.

El padre de la niña fallecida persigue a la familia de la otra chica para contarles que la hija de ambos es en realidad la suya reencarnada. Los padres creen estar siendo presa de un timo o algo parecido, pero lo cierto es que la niña es víctima de sueños regresivos en los que parece quemarse y no puede escapar de las llamas.

A lo largo de la cinta se intenta convencer al espectador de que todo sucede de manera para que la niña muera y así dejar liberada el alma en pena de la pequeña accidentada. No se comprende porqué tiene que morir una segunda niña para que el espíritu de la primera quede libre, pero en fin es lo que cuenta este argumento un tanto rebuscado.

Su director Robert Wise no ofrece nada nuevo, pero todo parece articulado para cautivar al espectador con un argumento muy de moda en aquellos años, simulando el gran éxito de "The Exorcist", con una fotografía muy británica y una forma de narrar muy similar a la de las dos producciones.

Hay que destacar el papel de Anthony Hopkins como un padre desquiciado por la pérdida de su hija y el gran elenco de actores secundarios que hacen creíble una historia que se agota a la media hora de película.

Poco guión para tanto metraje y demasiada repetición de diálogos. 

En resumidas cuentas, una película de serie B para un director artesano que dejó varias obras maestras de la historia del cine como "West Side Story" (1961), "The Sound of Music" (1965) o Star Trek: The Motion Picture" (1979).

Título original: "Audrey Rose". Títulos alternativos: "Las dos vidas de Audrey Rose" y "La otra vida de Audrey Rose". País y año: Estados Unidos, 1977. Director: Robert Wise. Guión de: Frank De Felitta, en base a una novela propia. Elenco: Anthony Hopkins, Marsha Mason, John Beck y otros.

0 comentarios: