La joven actriz española Alba Messa ha incursionando recientemente en el género de terror de la mano del director Norberto Ramos del Val en la película "El último fin de semana". Además, terminó de filmar su participación en otra cinta española, "Buenas noches, dijo la Señorita Pájaro", de César del Álamo.
"TERRORÍFILO" entrevistó a Messa quien dio detalles de estas producciones y de sus próximos trabajos. Entre otras cosas, la talentosa y hermosa actriz habló sobre cómo ha sido su debut como directora de cortometrajes.
¿Quién es Alba Messa?
Podría decirse que soy una chica con bastantes inquietudes o, quizás, una loquita que no se queda quieta ni un minuto.
Sos actriz, cantante, directora audiovisual y periodista. ¿Cuál de estas profesiones es tu preferida? ¿Por qué?
En cada una de las cosas que hago encuentro algo que me fascina, no quiero ni me apetece elegir. Creo que se puede hacer todo lo que una persona desee, que evolucionar en algo significa también abrir posibilidades, encontrar nuevas formas. Ni siquiera separo mis facetas, para mí todo forma parte de una búsqueda creativa y humana.
Has trabajado en "El último fin de semana" y "Buenas noches, dijo la señorita pájaro". ¿Cuál tu relación con el género de terror? ¿Te gusta?
¡Me encanta! Es curioso: como espectadora de películas de terror paso francamente miedo, soy de esas que dan saltos en el sofá y que gritan asustando casi más a quién esté conmigo -no soy capaz de ver cine de terror sola-, que el susto mismo que le provoque la escena. Pero como actriz disfruto infinitamente de cada momento. Antes de hacer "El último fin de semana" no me podía imaginar que me gustaría tanto actuar en este género.
¿Qué nos podés contar de tu trabajo en "El último fin de semana"?
Fue mi experiencia más intensa en un largometraje. Mucho trabajo en poco tiempo, mucho esfuerzo, muchísima concentración... un viaje como ningún otro. Un personaje muy diferente a mí en apariencia, que me hizo aprender y crecer como persona y actriz. Cada vez que veo la película, con mayor distancia, alucino con el buen hacer que conseguió todo el equipo.
¿Cómo fue trabajar con Norberto Ramos del Val?
Es un director con las ideas muy claras, sabe lo que quiere y no duda. Tuvimos una relación muy estrecha; me ayudó a sentirme confiada y a apostar fuerte por mi trabajo. Le estoy muy agradecida. Creo que encontrarme con Norberto fue de esas situaciones que se dice que "tienen que pasar".
La película fue proyectada en nuestro país, en el marco del Festival Montevideo Fantástico. ¿Qué sentís al saber que tu arte es visto en otros países?
Sinceramente, me alucina. Desearía estar en cada una de las proyecciones, en cada parte del mundo, para compartir las reacciones y la experiencia. Me siento una ciudadana universal y me hace feliz ver que lo que hago puede llegar a cualquier lugar, es una ventaja de la globalización y de nuestro momento, y me parece algo estupendo y que puede enriquecernos a todos. Acceder al arte que se desarrolla en cualquier parte del planeta es, desde mi punto de vista, un tesoro.
Este año se estrena "Buenas noches, dijo la señorita pájaro". ¿Qué nos podés contar de este filme?
Que cuando me leí el guión por primera vez me enganchó desde la primera palabra hasta la última. Es una historia que me encanta y a la que ha dado vida un equipo talentosísimo. Para mí será una de las grandes películas de este año.
Ha sido placentero trabajar con César del Álamo?
Mucho. César me cuidó y acompañó de una manera tan delicada y profesional, característica de los grandes maestros del cine.
Recientemente has debutado como directora con el corto "El Desayuno". ¿Cómo fue esta experiencia? ¿Te gustaría incursionar en el género de terror?
"El Desayuno" fue mi primer cortometraje como directora y guionista, una experiencia divertida y llena de aprendizaje que no tenía para mí ni la más mínima ambición a nivel de festivales y demás. Y fíjate, acabamos de ganar el premio del público en el festival ValetudoDVD de Seminci, en España.
Además, he estrenado hace unas semanas mi último corto, "¿Te conozco?", una historia mucho más íntima, y anteriormente "Identidad", que sí que es de terror. Claro que me apetece escribir más historias de género, e ir aprendiendo cómo hacerlo cada vez mejor.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
El próximo miércoles 11 de abril estreno la obra de teatro "Ficcionad@s", una comedia muy friki que dirijo y protagonizo. Sigo rodando la película "Tilda&Jean" de Darío Autrán. En breve, estrenaré el videoclip de mi primer single, "Días", dirigido por Pablo López Pérez, y preparo para el verano conciertos y proyectos audiovisuales como, por ejemplo, "El Regalo", un cortometraje escrito por Antonio Serón.







0 comentarios:
Publicar un comentario