Pages

14 dic 2011

"Videodrome" (1983): El macabro negocio de las cintas snuff

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina 

¿Se han preguntado qué sucedería si nuestro televisor cobrase vida? "Videodrome" (1983) toca el tema del turbio negocio de las denominadas cintas snuff.

El personaje central de esta historia, Max Renn (James Woods), descenderá en busca de respuestas a preguntas que uno no debería hacerse. Mientras investiga, el protagonista se verá implicado en una locura de forma extraña. Él presenciará películas que son transmitidas en un canal prohibido, en donde la degeneración humana reina la pantalla: desde un hombre sodomizando a mujeres, hasta asesinatos reales filmados en directo.

Todo esto hará que la locura del personaje se torne real y prematura, para luego dejarlo alucinar como si estuviese bajo efectos de una potente droga.

Todo acontecerá en el hogar del condenado y en estudios televisivos de bajo presupuesto, donde los depravados se sacian con una organización prohibida que emite películas snuff en diferentes televisores.

El personaje principal accederá al sitio donde los sádicos se comprometen a ver la inmundicia que sus mentes aman fervorosamente.

Título original: "Videodrome". Título alternativo: "Cuerpos invadidos". País y año: Canadá, 1983. Director: David Cronenberg. Guión de: David Cronenberg. Elenco: James Woods, Deborah Harry, Sonja Smits, Peter Dvorsky y otros.

0 comentarios: