Pages

6 dic 2011

"Silver Bullet" (1985): Un guión flojo de Stephen King

Por Pedro Sala Jiménez
España

Pese a que "Silver Bullet" (1985) estaba bien realizada, contenía suficientes medios, el equipo técnico era de lo mejor que se podía encontrar, las muertes eran correctas, contaba en su reparto con Corey Haim, la estrella juvenil de aquel entonces, y disponía de un presupuesto de siete millones de dólares, la película solo recaudó cinco millones, siendo un rotundo fracaso. ¿Es tan malo el filme? ¿Por qué se estrelló en taquilla cuando en esa época las películas de hombres lobos y las adaptaciones de Stephen King estaban a la orden del día?

"El ciclo del hombre lobo", relato en el que está basado este filme, es un cuento. No es lo mismo adaptar una novela de trescientas páginas que una historia que no llega ni a las cien. Para llegar hasta la hora y media, se alargan innecesariamente las escenas, añadiendo otras que no tienen sentido (por ejemplo la pesadilla del cura) y con diálogos pobres que no afectan a la trama, como los que tienen la madre y el tío del protagonista.

Otro de los defectos que tiene la película es que no se sabe bien a que público está dirigido. A Dino de Laurentiis, el productor, no le gustó demasiado como había quedado el filme y añadió más sangre. El problema es que lo hizo moderadamente, sin excederse demasiado, para que no la catalogaran para mayores de 18 años. Los adultos, que se esperaban una película de terror al más puro estilo Stephen King y algo parecido en la línea que había en ese momento referente a otros filmes de hombres lobos (no olvidar que "The Howling" y "An American Werewolf in London", ambas de 1981, consiguieron un éxito de taquilla), se encontraron una cinta juvenil. En cambio, a los adolescentes les pareció todo lo contrario, la vieron demasiado terrorífica.

Escrito por el propio Stephen King, el guión es bastante flojo y lleno de agujeros argumentales. Al principio parece que se está viendo un slasher con un asesino misterioso que se dedica a matar durante la noche (digo parece, porque nadie investiga los crímenes). En otras palabras, alguien está matando de una forma cruel a los residentes de un pueblo pequeño, y el sheriff no pide ayuda ni a los federales, ni a la Policía Estatal ni a nadie. Encima dice que no tienen ninguna pista para detener al culpable. Hasta el más tonto vería en una autopsia que un animal salvaje es el culpable de las muertes. El problema es que los cadáveres se amontonan en la morgue y no sale ningún forense para hacer dicha disección.

Aun así, después de tener tantos fallos, de ser una historia muy vista y de no saber a que público va dirigida, la película fue de mi agrado. La razón es que posee todos los tópicos de los ochenta: peinados, vestuario, coches, casas, mentalidad, modas, sustos fáciles y música efectiva.

"Silver Bullet" es un filme de terror muy entretenido para cualquier adolescente, en especial para los que vivieron los 80'.

Título original: "Silver Bullet". Título alternativo: "Miedo azul". País y año: Estados Unidos, 1985. Director: Daniel Attias. Guión de: Stephen King, en base a una novela propia. Elenco: Gary Busey, Everett McGill, Corey Haim, Megan Follows y otros.

0 comentarios: