Pages

26 sept 2011

"Die Farbe" (2010): Que cayó del cielo

Por Alejandro Ramírez Flores
México

Ciencia ficción y terror, géneros que con anterioridad no sólo en el cine, sino también en la literatura, se han entremezclado en incontables ocasiones. En esta película, se trata de una combinación de ambas expresiones artísticas, ya que tenemos a un cineasta que se aventuró a llevar a cuadro una de las historias más recordadas del amo del terror cósmico, H. P. Lovecraft, mostrando lo complicado que es satisfacer, sobre todo para el cine independiente, las exigencias que los fanáticos lógicamente tendrán.

Huan Hu, novel cineasta germano de origen vietnamita, dirigió "Die Farbe", adaptación cinematográfica del cuento corto "The Colour Out of Space", de la forma más apropiada posible. Sin contar con el presupuesto que alguna franquicia californiana pudiera tener, se centra en su habilidad narrativa y escoge una nada común característica cromática para su cinta, pero muy apropiada dado el título de la misma (que en español se traduce como "El color"): a excepción de la entidad, literalmente caída del cielo, todo lo demás en la película está en blanco y negro.

Para los lectores asiduos de los escritos lovecraftnianos, es sabido de sobra su gusto por ser descriptivo. Es lo mismo que Hu hace con la lente de su cámara, que con la gran variedad de tonalidades grises que desfilan ante los ojos de los espectadores, y que tiene su mayor plenitud en la inmensidad del bosque suabio-franconio en Alemania, ya que por obvias razones a Hu le resultó más fácil realizar ahí el filme que en las norteamericanas tierras señaladas en el escrito. Con esto uno puede darse cuenta que, como todo texto convertido en largometraje, las adecuaciones para dar un mejor desarrollo a la historia son más que obligadas.

La historia inicia en el año 1975, con Jonathan Davis, un estadounidense que decide viajar a Alemania para encontrar a su padre, un médico veterano de la Segunda Guerra Mundial, quien ha viajado a la nación germana y no se ha sabido nada de él desde entonces. A su llegada, nadie sabe darle razón de su progenitor, pero uno de los habitantes de esa boscosa zona dice haberlo conocido, en esa misma área, luego de terminadas las hostilidades bélicas.

Este hombre fue testigo, poco antes de ser llamado a las armas, de extraños sucesos acaecidos en esas apartadas montañas, de un oscuro secreto que aun guardan los bosques, que en pocos días serán inundados, como el resto del valle, para convertirse en una nueva presa, ahogando así las últimas memorias que quedan de lo que sea que fuera que llegó de más allá de las estrellas y que acabó con la tranquila vida que hasta entonces llevaban los pobladores, sobre todo la fatídica familia de los Gartener, quienes en carne propia sufrieron cambios que los condujeron a su terrible final.

"Die Farbe" es una propuesta que promete y que no abusa de los avances tecnológicos a su alcance, sino que respeta lo que el inmortal escritor tenía en mente: una visión retorcida de una realidad que desde antes era ya hermosamente siniestra.

Huan Hu se perfila como un inteligente narrador de historias, ya que, además de seguir el lúgubre tono del cuento en que se basó, aporta a su mitología un elemento apocalíptico eminente muy familiar, que dislumbra la tragedia venidera allende el final de su relato fílmico, y con esto cierra dejando la continuidad en manos del espectador. Esto es algo altamente valorable para cualquier director que se precie de serlo. Si hay una película de cine independiente que debe ser apreciada y adquirida, "Die Farbe" es, sin lugar a dudas, una de ellas.

Título original: "Die Farbe". País y año: Alemania, 2010. Director: Huan Vu. Guión de: Huan Vu, en base a un relato de H. P. Lovecraft. Elenco: Marco Leibnitz, Erik Rastetter, Michael Kausch, Ingo Heise, Ralf Lichtenberg y otros.

0 comentarios: