Editor de The Living Dread
España
Si en 2004 el espectador se desternilló de risa cuando vio por primera vez "Shaun of the Dead", con Simon Pegg y compañía, cinco años después pudo volver a deleitarse con otra película del mismo estilo, "Zombieland”, dirigida por Ruben Fleischer y protagonizada por Jesse Eisenberg, Woody Harrelson y Emma Stone.
Con un presupuesto de unos 24 millones de dólares, esta cinta se convirtió, en Estados Unidos, en la más taquillera de la historia en la categoría de muertos vivientes, con una recaudación de más de 60 millones, superando a la propia "Dawn of the Dead" (2004), remake de la película, de 1978, de George A. Romero. Además, fue la ganadora del Gran Premio del Público en el Festival Sitges.
La película empieza cuando Columbus (Jesse Eisenberg), un joven con ansiedad crónica y problemas de vientre, inicia la narración de la historia particular de su vida desde el comienzo de una epidemia de zombies que ha arrasado todo el mundo en pocas semanas.
Cuando se le avería el coche, el joven se encuentra, en medio de una autopista, con Tallahassee (Woody Harrelson), un hombre perturbado y reconvertido en asesino machaca-caníbales, cuyo objetivo en la vida es comerse un Twinkie (un pastelito americano), antes que éstos lleguen a su fecha de caducidad.
Juntos emprenderán un viaje hacia el oeste del país con el fin de encontrar un lugar libre de la plaga zombie. En el camino, tropezarán con Wichita (Emma Stone) y su hermanita, Little Rock (Abigail Breslin), quienes llevan parte de su vida subsistiendo a base de timos ingeniosos y confiando solamente en ellas mismas.
Juntos emprenderán un viaje hacia el oeste del país con el fin de encontrar un lugar libre de la plaga zombie. En el camino, tropezarán con Wichita (Emma Stone) y su hermanita, Little Rock (Abigail Breslin), quienes llevan parte de su vida subsistiendo a base de timos ingeniosos y confiando solamente en ellas mismas.
Para sobrevivir, los cuatro protagonistas deberán definir si quieren seguir viviendo tristemente y solos, contra los difuntos fétidos, o arriesgarse a confiar los unos con los otros.
Después de los primeros 4 ó 5 minutos de película, ya vale la pena haberla visto simplemente por los espectaculares títulos de crédito, donde se muestran escenas de persecuciones zombie con sangre, vísceras y el pánico reflejado en las caras de los futuros ex humanos. Todo ello, presentado a través de un sobrecogedor slow motion.
Sin querer hacer muchas comparaciones con "Shaun of the Dead", hay algunas diferencias evidentes para aquellos que creen que son más o menos lo mismo. De entrada, del humor negro anglosajón de la película inglesa se pasa a las risas fáciles, pero agudas, de la americana (fácil no es cutre).
Por otra parte, los zombies de Londres son "Romerianos", es decir, no corren y están bien muertos. En cambio, los de "Zombieland" son atletas rabiosos e infectados a lo "28 Days Later..." (2002). Asimismo, los protagonistas de "Shaun of the Dead" van andando y con un palo de cricket; mientras que los de "Zombieland" viajan con rancheras y van armados con metralletas, rifles, pistolas y machetes (¡son norteamericanos!).
Por otra parte, los zombies de Londres son "Romerianos", es decir, no corren y están bien muertos. En cambio, los de "Zombieland" son atletas rabiosos e infectados a lo "28 Days Later..." (2002). Asimismo, los protagonistas de "Shaun of the Dead" van andando y con un palo de cricket; mientras que los de "Zombieland" viajan con rancheras y van armados con metralletas, rifles, pistolas y machetes (¡son norteamericanos!).
El filme estadounidense está repleto de gags ingeniosos que provocan un estado de hilaridad continuo. También le dan chispa las frases que sueltan algunos personajes, como "la primera vez que meto una chica en mi vida, y casi me come", y el manual de supervivencia de Columbus, el cual tiene algunos puntos como "mata y remata" o "cuidado con los baños".
En cambio, recrearse tanto en el humor hizo que el director se olvidara a media película de darle más solidez a la historia principal, y solo el factor "chistes, frases ocurrentes, matanza de zombies y el cameo estelar de Bill Murray", hacen que se llegue al final de la historia con frescura y con buen sabor de boca.
Sin duda, y aunque sea en plan de mofa, en "Zombieland" se encuentra una de las mejores películas de no-muertos de los últimos años. Tanto ha sido el éxito que hay el rumor sobre una posible segunda parte en 3D y, si fuera por los guionistas, crearían una franquicia que hiciera perdurar este título muchos años.
Título original: "Zombieland". Títulos alternativos: "Tierra de zombies" y "Bienvenidos a Zombieland". País y año: Estados Unidos, 2009. Dirección: Ruben Fleischer. Guión de: Paul Wernick y Rhett Reese. Elenco: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone, Abigail Breslin, Bill Murray y otros.
Título original: "Zombieland". Títulos alternativos: "Tierra de zombies" y "Bienvenidos a Zombieland". País y año: Estados Unidos, 2009. Dirección: Ruben Fleischer. Guión de: Paul Wernick y Rhett Reese. Elenco: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone, Abigail Breslin, Bill Murray y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario