Por Raúl Ignacio Cuéllar
Argentina
En "Sudor Frío" (2011), dos adolescentes promedio, él (Facundo Espinosa) y ella (Marina Glezer), se verán sometidos a una aventura que nadie desearía vivir, al seguir la huella de la novia (Camila Velasco) del protagonista quien suponen estaba engañándolo. Ellos se encontrarán con una casa en la que dos viejos, temibles y adorables a la vez, se encargarán de someter a los adolescentes a inexplicables torturas.
En Argentina, una película de terror es una novedad y por eso es que cualquier asiduo al género se ve inducido a verla. Sería bueno separar las críticas en partes, y para no terminar ésta entre agravios, se comenzará por lo malo para que los lectores se lleven lo mejor al final.
El argumento principal, en el que todos creen que derivará la película, se vuelve inconsistente y pierde peso con rapidez (se termina yendo por las ramas). No significa que esté mal, hay películas como "Insidious" que así lo han hecho, pero en ese caso para mejor. Llegan momentos en los que la trama se vuelve estúpida, donde uno encuentra soluciones más sencillas para resolver las distintas situaciones que se presentan, pero el protagonista parece sólo darse cuenta una vez pasada la hora y media.
Las actuaciones no son buenas, aunque se podría rescatar a Facundo Espinosa y Camila Velasco. Muchos hablan de salvar a Marina Glezer; sin ser irreverente, a mí no me convenció. No pienso hablar del resto de los actores, porque se merecen un párrafo aparte para explicar lo poco creíbles que fueron sus actuaciones (si bien su director, Adrián García Bogliano, acostumbra a trabajar con actores amateurs, no pensé que me decepcionarían tanto).
El argumento principal, en el que todos creen que derivará la película, se vuelve inconsistente y pierde peso con rapidez (se termina yendo por las ramas). No significa que esté mal, hay películas como "Insidious" que así lo han hecho, pero en ese caso para mejor. Llegan momentos en los que la trama se vuelve estúpida, donde uno encuentra soluciones más sencillas para resolver las distintas situaciones que se presentan, pero el protagonista parece sólo darse cuenta una vez pasada la hora y media.
Las actuaciones no son buenas, aunque se podría rescatar a Facundo Espinosa y Camila Velasco. Muchos hablan de salvar a Marina Glezer; sin ser irreverente, a mí no me convenció. No pienso hablar del resto de los actores, porque se merecen un párrafo aparte para explicar lo poco creíbles que fueron sus actuaciones (si bien su director, Adrián García Bogliano, acostumbra a trabajar con actores amateurs, no pensé que me decepcionarían tanto).
Lo destacable de la película es la realización. Hay que notar que los efectos que se usaron fueron de buen nivel, aunque se abusó de un recurso en el final. Fue acertada la inclusión de "Jugo de tomate frío" en cuanto al sonido.
La ambientación y ubicación temporal fueron destacables; en todo momento uno comprende donde está parado, pero aún así en ningún momento se supo dar miedo. Es bueno el pequeño toque humorístico que tiene el filme y sería positivo tomar algunas actuaciones como intencionalmente bizarras, ya que así la película puede ser más amena.
La ambientación y ubicación temporal fueron destacables; en todo momento uno comprende donde está parado, pero aún así en ningún momento se supo dar miedo. Es bueno el pequeño toque humorístico que tiene el filme y sería positivo tomar algunas actuaciones como intencionalmente bizarras, ya que así la película puede ser más amena.
Queda claro que hay mucho por mejorar: falta sumergir al espectador en la historia, cosa no lograda, y se necesitan guiones más trabajados para poder causar ese sosiego que todos los espectadores esperan. No quiero ser un asesino, pero voy a exigir más.
Sin embargo, hay que destacar que el terror llegó al cine argentino. Espero más propuestas anuales.
Sin embargo, hay que destacar que el terror llegó al cine argentino. Espero más propuestas anuales.
Título original: "Sudor Frío". País y año: Argentina, 2011. Director: Adrián García Bogliano. Guión de: Adrián García Bogliano, Ramiro García Bogliano y Hernán Moyano. Elenco: Facundo Espinosa, Marina Glezer, Camila Velasco, Daniel de la Vega y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario