Dentro del marco del evento Cryptshow Festival 2011, tuvimos la oportunidad de entrevistar, tras la proyección de "The Dead", a uno de los directores de esta película, el británico Howard J. Ford, quien con toda amabilidad y detalle nos contó sus impresiones entorno al duro trabajo de rodaje.
"The Dead" (2010) es un interesante filme que recupera, de manera magistral, la esencia de los zombies de George A. Romero o Lucio Fulci, una propuesta que desafía con acierto el actual panorama que se debate entre zombies e infectados.
Tanto mi hermano como yo, desde muy jóvenes estábamos tremendamente influenciados por directores como Lucio Fulci, Sam Raimi y, sobre todo, por George A. Romero, quien trajo el terror a plena luz del día, algo que no era muy común en aquella época. Los zombies lentos y, en especial, su obra "Dawn of the Dead", nos marcaron mucho y ha sido siempre fuente de inspiración.
Nuestra intención inicial fue crear una película de los años 70'. Rodamos en 35mm para volver atrás y que le guste a la gente, pero que no supieran de qué época era la película.
¿Qué opinas sobre el cine actual, que ha evolucionado cambiando a los míticos zombies lentos por los feroces infectados, como se ha podido ver en películas como "[Rec]" o "28 días después"?
Personalmente, "28 días después" me parece una gran película, un nuevo territorio a explorar, pero nosotros queríamos recuperar la fuerza de los zombies de Romero, personajes lentos que permiten crear más tensión y suspense, y resultan más impactantes. Por eso quisimos crear algo que nos retrocediera años atrás.
La extrema localizacion, el asfixiante calor del desierto, junto a la diferencia de culturas, suguieren infinidad de preguntas, y crean infinidad de impactantes anécdotas. ¿Podrías explicarnos algunas de las más morbosas, que seguramente han servido de mucha experiencia para unos directores noveles como ustedes?
Fue una experiencia desagradable por la cantidad de problemas que surgieron. Además, sentimos una gran responsabilidad, tanto como director como productor. Sufrimos por la gente del equipo ya que estábamos constantemente rodeados de gente con armas, pistolas y cuchillos. Yo mismo, fui amenazado a punta de navaja.
El protagonista contrajo malaria, y si no lo hubiésemos llevado en ese momento al hospital, hubiera muerto. Pasó tres días ingresado en un sanatorio, en donde no había camas y lo tuvieron que poner en una mesa... Mi hermano y yo discutíamos los planos entre vómitos y diarreas, y entre plano y plano teníamos que cortar porque alguno se sentía indispuesto. Fue muy duro...
El protagonista contrajo malaria, y si no lo hubiésemos llevado en ese momento al hospital, hubiera muerto. Pasó tres días ingresado en un sanatorio, en donde no había camas y lo tuvieron que poner en una mesa... Mi hermano y yo discutíamos los planos entre vómitos y diarreas, y entre plano y plano teníamos que cortar porque alguno se sentía indispuesto. Fue muy duro...
Tantas adversidades y el duro trabajo durante el rodaje, ¿han ayudado en la promoción de la película?
Ahora vemos que sí. A posteriori, la historia y cómo se llevo todo llaman la atención, pero hubiéramos preferido tener un rodaje mucho más cómodo. Sentimos una gran frustración durante la filmación, a pesar de que ahora causa una gran atención entre el público saber cómo se rodó la película.
En el apartado de los efectos especiales, se puede ver un trabajo elaborado que no recurre a las nuevas tecnologías. ¿Ha sido dificil llevar a cabo tan delicado trabajo en mitad del desierto?
Se agradece que se vea el esfuerzo y agradezco esta pregunta. Fue muy difícil. Estábamos cansados de las nuevas tecnologías y queríamos usar y hacer algo mas orgánico, unos efectos especiales mas caseros y laboriosos, pero fue complicado porque muchos de los efectos especiales, como brazos, piernas o cabezas, que viajaban desde Inglaterra hasta África, llegaron fundidos e inservibles dentro de los contenedores. Se intentaron arreglar, pero no se pudieron usar y tuvimos que improvisar.
La película se ha proyectado solamente dos veces en España, ¿verdad?
Para mí, ésta es la primera vez, ya que lo de Sitges no lo considero como tal por la forma en que fue recibido nuestro trabajo. Una lástima.
¿Qué opinión tiene de la piratería?
Yo mismo traigo la copia y me la llevo después de la proyección. Muchos festivales nos la han rechazado por como llevamos el tema de las copias, pero en otros lo entienden y respetan. La piratería está matando la industria, lamentablemente.
A pesar de todo, ¿han sentido satisfacción por el trabajo realizado?
¿Qué opinión tiene de la piratería?
Yo mismo traigo la copia y me la llevo después de la proyección. Muchos festivales nos la han rechazado por como llevamos el tema de las copias, pero en otros lo entienden y respetan. La piratería está matando la industria, lamentablemente.
A pesar de todo, ¿han sentido satisfacción por el trabajo realizado?
En general, estamos muy orgullosos por el trabajo, pero al mismo tiempo no lo estamos del todo. La gente reacciona bien con la película, pero ahora vemos las cosas que no se pudieron hacer por diferentes problemas. Pero si que estamos muy agradecidos por haber tenido la oportunidad de grabar en África, lugares donde la gente nos abrió sus casas, sus corazones... a pesar de vivir entre enfermedades, hambre y miseria.
Estamos trabajando en ello, pero no hay nada concreto. Nos ha llegado varios guiones, pero por el momento no nos interesan. Tenemos varios propios, pero aún estamos decidiendo. Uno de ellos se trata de un thriller sobrenatural, en la línea de "La escalera de Jacob" y "El sexto sentido". El otro guion tira más hacia las películas de venganzas, tipo Charles Bronson.
Por el momento, seguimos con nuestros trabajos, realizando spots de televisión que es con lo que nos ganamos la vida.
Por el momento, seguimos con nuestros trabajos, realizando spots de televisión que es con lo que nos ganamos la vida.
¿Has visto el anuncio de detergentes de Rob Zombie? ¿En tu trabajo como publicitario, has usado este tipo de spots?
He oído hablar de él, pero no lo he visto. Nuestros spots no tienen nada que ver con el terror, más bien son románticos. Pero hace algún tiempo que hicimos uno sobre la campaña "Si bebes, no conduzcas", en el que salía un tipo de fiesta, bebiendo, y luego tenía un accidente de coche sufriendo así las consecuencias y se quedaba paralítico. Se podía ver como la madre le daba de comer y tenía comida por toda la cara... algo terrorífico, pero que puede salvar vidas. Al final, él estaba vivo.
Agradecimientos:
Toni Benages, Diego López, Luis Rueda, Marta Torres,
Cris Zombie, Gonzalo López, Anna Acebes y Alba Esteban.
Toni Benages, Diego López, Luis Rueda, Marta Torres,
Cris Zombie, Gonzalo López, Anna Acebes y Alba Esteban.
Título original: "The Dead". País y año: Reino Unido, 2010. Director: Howard J. Ford y Jonathan Ford. Guión de: Howard J. Ford y Jonathan Ford. Elenco: Elizabeth Akingbade, Benjamin C. Akpa, Stephen Asare Amaning y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario