Pages

28 jun 2011

"The Wolfman" (2010): Aprobado por los "pelos"

Por David Coll
Editor de The Living Dread 
España

"The Wolf Man" fue dirigida por George Waggner y se estrenó en 1941, en Estados Unidos, en plena Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en una de las películas de terror más exitosas de la década. Casi setenta años después, Joe Johnston ("Capitán América") dirigió el remake de esta película, "The Wolfman" (2010), que contó con un presupuesto de 150 millones de dólares y con actores de lujo de la talla de Benicio Del Toro ("Sin City"), Anthony Hopkins ("El silencio de los inocentes") y Hugo Weaving ("Matrix").

Hacía tiempo que el público amante del terror, en general, y de los licántropos, en particular, esperaba el anuncio del estreno de una película de hombres lobo que pudiera satisfacer a los más inconformistas, y de paso reducir la distancia existente en la actualidad entre este tipo de películas y las más frescas de zombies y/o vampiros.

 Y con "frescas", no significa que fuera necesario crear un ambiente juvenil o moderno, sino intentar que no se viera más de lo mismo de un monstruo que está siendo pisado por unos jóvenes y enamoradizos chupa-sangre y por unos cadáveres caníbales.

Lawrence Talbot (Benicio Del Toro) tuvo una infancia durísima al ver con sus propios ojos como su madre fallecía en su propia casa señorial de Blackmoor, Inglaterra. Por esta razón, fue enviado por su padre, John Talbot (Anthony Hopkins), a un manicomio y posteriormente a vivir en América, separándolo así de su hermano Ben.

Años más tarde, Lawrence es un ilustre actor de teatro que está de gira por Londres. Un día, aparece en su camerino una bella mujer, Gwen Conliffe (Emily Blunt), quien dice ser la prometida de su hermano. Ésta asegura que Ben ha desaparecido y le pide ayuda para encontrarlo.

Unos días más tarde, Lawrence vuelve al pueblo de Blackmoor después de muchos años para encontrar a su hermano. Pero el mismo día en que llega se entera de que acaban de encontrar el cadáver de su hermano en muy mal estado, como si hubiera sido mutilado por un animal brutal y sanguinario.

A partir de ahí, Lawrence no parará hasta encontrar al responsable de esta muerte y la de otros aldeanos, y lo hará vigilando de cerca a su padre, quien no parece tener sentimiento alguno. Además, el inspector Abberline (Hugo Weaving) también andará detrás del misterio llevando a cabo una investigación contra el propio Lawrence.

Después de visionar el filme, la sensación es que los productores desaprovecharon una grandísima oportunidad de marcar un antes y un después en el cine de terror y de hombres lobo.

Con todo el presupuesto del que disponían, se ofuscaron en crear unos muy buenos efectos especiales y una fotografía que realmente transportaran al espectador a la época victoriana de Gran Bretaña (cosa que consiguieron), y se olvidaron de crear un guión sólido y una trama que realmente diera miedo porque, desgraciadamente, la película no da canguelo alguno.

Además, pese a contar con un elenco de actores de lujo, no hay ninguno que destaque por una gran actuación ni por creerse al personaje. Parece que antes de rodar les hubieran dicho: pongan solamente sus célebres caras, que la ambientación, el maquillaje y el 3D harán el resto".

Pero que nadie piense que "The Wolfman" es una birria de película que no merece ser contemplada. Bajo la frustración inicial, se esconde una película gótica muy bien ambientada, con unos monstruos muy elaborados (ganó en 2010 el premio Oscar al "mejor maquillaje") y con algunas carnicerías con sangre y tripas dignas de la serie B, que por lo menos hacen divertir durante algunas escenas.

Título Original: "The Wolfman". Título Alternativo: "El hombre lobo". País y año: Estados Unidos, 2010. Director: Joe Johnston. Guión de: Andrew Kevin Walker y David Self, en base al guión original de 1941. Elenco: Benicio del Toro, Anthony Hopkins, Emily Blunt y otros.

0 comentarios: