Pages

29 jun 2011

"Non si sevizia un paperino" (1972): Una dirección eficaz de Lucio Fulci

Pedro Sala Jiménez
España

"Non si sevizia un paperino" (1972) es un buen filme de Lucio Fulci y del giallo en general. Con esta película, conocida también como "Angustia de silencio", el director italiano demuestra que se le puede recordar por otro tipo de trabajo y no solo por las que realizó de temática gore.

Es un largometraje muy cuidado en todos sus aspectos, con una dirección eficaz, llena de talento y con un control total del rodaje, un elenco de actores de lo mejor que se podía encontrar a principios de los 70, un guión inteligente, macabro y sentimental, un montaje que permite un ritmo pausado, pero que no aburre al espectador, y, sobre todo, la ambientación del pueblo con su sórdido entorno rural y sus habitantes ignorantes e incrédulos.

Fulci cuenta, de una manera muy ágil, las investigaciones de la Policía y del periodista, mientras describe un pueblo estancado en las tradiciones antiguas, en el que las supersticiones tienen un papel importante y en el que se encuentra apartado de toda civilización tal como demuestra esa autopista que cruza el valle pero alejada del lugar de los hechos. La sensación de aislamiento que sufre el municipio, ubicado en mitad de un valle, es patente en toda la película. Nadie se acerca, y los que lo hacen son mal vistos por los vecinos como son el caso del periodista o la joven heredera que le gusta ir vestida provocadamente.

Inolvidable es el intento de seducción de un niño por parte de una Bárbara Bouchet completamente desnuda, el linchamiento a Florinda Bolkan, filmado con una dureza extrema y ese final en el que el asesino lleva en brazos a un niño enfermo para tirarlo por el barranco. Son algunas escenas que demuestran que Fulci era un director que sabía coger una cámara, dirigir, de dar forma a su imaginación y describir perfectamente a los personajes de la película, siendo todos importantes.

Este filme cuenta con todos los ingredientes que pueda tener un giallo: erotismo, asesinatos macabros (en este caso niños indefensos), falsos culpables, investigación paralela respecto a la que hace la Policía, buena fotografía y una resolución inesperada. Supera con diferencia a muchas que se hacían por esa época y es, sin lugar a dudas, de lo mejor de Lucio Fulci.

La escena de Bouchet con el niño es, posiblemente, algo atrevida, en la que ella busca excitar al niño, no acostarse con él, sólo le da morbo la situación y juega con el deseo infantil del jovencito de querer acostarse con ella. Es una escena erótica bien filmada, no como las que hizo, años después, en la película "Lo squartatore di New York" (1982), que fueron escenas malsanas y sin ninguna calidad. 

Título original: "Non si sevizia un paperino". Título alternativo: "Angustia de silencio" y "Don't Torture a Duckling". País y año: Italia, 1972. Director: Lucio Fulci. Guión de: Gianfranco Clerici, Lucio Fulci y Roberto Gianviti. Elenco: Florinda Bolkan, Barbara Bouchet, Tomas Milian y otros.

0 comentarios: