España
"Saw" fue una de las películas que marcaría un hito fundamentel del género, pero alejándose de los parámatros propios marcados por Hollywood. Uno de los elementos que hacen de éste un filme a contracorriente fue su consideración de "creepy", ese término coloquial derivado de los cómics de horror.
"Saw" fue una de las películas que marcaría un hito fundamentel del género, pero alejándose de los parámatros propios marcados por Hollywood. Uno de los elementos que hacen de éste un filme a contracorriente fue su consideración de "creepy", ese término coloquial derivado de los cómics de horror.
Es un impulso definitivo en el que la tortura ocupa el centro del espectáculo: "Nuestro amigo, Puzzle, se reserva los primeros asientos para sus juegos enfermizos".
Un thriller oscuro, malsano y claustrofóbico, sin el rastro del horror edulcorado producido por los estudios, en el que no se ve coartadas moralistas. Un filme que explora la violencia y la sociopatía, pero sin ser un slasher con el uso de un psicokiller con características sobrenaturales.
Un thriller oscuro, malsano y claustrofóbico, sin el rastro del horror edulcorado producido por los estudios, en el que no se ve coartadas moralistas. Un filme que explora la violencia y la sociopatía, pero sin ser un slasher con el uso de un psicokiller con características sobrenaturales.
Este tipo de escenario condensa las ideas más terroríficas del largometraje: el miedo a la pérdida del sentido de la realidad, al encierro y a poner un precio a su propia supervivencia. El espectador se encuentra con unos personajes encerrados y atrapados en unas trampas que le obligarán a automutilarse para poder sobrevivir, como marca de la casa de esta saga creada por James Wan.
En su búsqueda por el realismo, toma como referencia el cine de terror italiano, llamado giallo, y a dos de sus máximos representantes: Mario Bava y Darío Argento. Hay guiños a "Profondo Rosso" de Argento, como en la presencia del muñeco autómata. Además, se rastrea el origen del giallo, en el propio título, "Saw" (hoja, cuchilla), como referencia a esa iconografía de cuchillos o escalpelos que aparecían en los filmes italianos.
No olvidarse que "Saw" es una franquicia. Cada continuación de este filme prosigue con la idea inicial de Wan, y estimula la creatividad y las dosis de hemoglobina en una de las sagas más rentables de la historia.
Título original: "Saw". Títulos alternativos: "El juego del miedo" y "Juego macabro". País y año: Australia y Estados Unidos, 2004. Director: James Wan. Guión de: Leigh Whannell. Elenco: Cary Elwes, Leigh Whannell, Danny Glover, Dina Meyer, Shawnee Smith y otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario