Pages

7 jun 2011

"Buried" (2010): Dos metros cúbicos de tensión

Por David Coll
España

Con un presupuesto estimado de 3 millones de dólares y 3 semanas de rodaje en Barcelona, en septiembre de 2010 se estrenó "Buried", también conocida como "Enterrado", una de las cintas españolas más esperadas de la historia.

El director del filme es el español Rodrigo Cortés, creador de las películas "Concursante" (2007) y "Red Lights", que se estrenará en 2012. Por su parte, el protagonista de la historia es el popular actor canadiense Ryan Reynolds, quien ha trabajado en largometrajes como "Blade: Trinity" (2004) y "Green Lantern" (2011).

Cortés se propuso hacer vivir una pesadilla claustrofóbica a quien viera la cinta, y en mi opinión lo consiguió. De entre todas las situaciones en las que la mayoría de los seres humanos no tardaría mucho tiempo en perder la cabeza, "Buried" (2010) muestra una de las que más angustia y desesperación podría provocar: despertarse enterrado bajo tierra en un ataúd de madera.

Paul Conroy (Ryan Reynolds) trabaja de transportista en Irak desde hace unos nueve meses, hasta que un día se ve envuelto en un tiroteo entre soldados americanos y unos insurgentes locales.

Unas horas más tarde, Paul se despierta en la total oscuridad en lo que parece ser una caja de madera. Pronto descubre que, además, está enterrado bajo tierra en alguna zona del país. A partir de ahí, solamente cuenta con un encendedor, un lápiz y un teléfono celular, con el menú en iraquí, para intentar hallar el modo de salir vivo de esta lata de conservas.

Para mí, "Buried" se convirtió en una de esas películas que hay que ver, pero que de alguna manera hay algo que te lo impide, algo te que quiere evitar el mal trago de tener que pasar un mal rato, y que quiere eludir un más que factible principio de ansiedad. No obstante, llega el día que no se puede elidir la tentación que supone este título y, sin más remedio, la tienes que ver. Empieza a sonar la música de los títulos de crédito, y el estrés ya empieza a ser "oficial".

Pero, sorprendentemente, aquí acaban las altas tensiones, y en cuanto termina el filme, se descubre que, en lugar de haber visto el causante de gastarte dinero en pastillas para la ansiedad, se ha tenido el placer de ver una de los mejores thrillers psicológicos de los últimos años.

Ryan Reynolds hace un papel sublime; consigue transmitir la zozobra que se consideraría normal en estos casos. Y gracias a esto, consigue que el 100% del reparto roce la matrícula de honor, básicamente porque él es el único actor que se deja ver (la actriz Ivana Miño aparece unos segundos en un video del teléfono celular, pero no la van a nominar a los Goya).

Si bien Reynolds hace una gran interpretación, los héroes de esta producción son sin duda Rodrigo Cortés y el guionista Chris Sparling, quienes consiguen, a través de movimientos de cámara inverosímiles y una trama intrigante y emocionante, que el espectador se enganche con la historia sin echar de menos los efectos especiales, las secuencias de acción y los diálogos creativos y profundos.

En definitiva, recomiendo que no hagan como un servidor y que cuando tengan la oportunidad de ver este largometraje, no duden en hacerlo.

Título original: "Buried". Título alternativo: "Enterrado". País y año: España, Estados Unidos y Francia, 2010. Director: Rodrigo Cortés. Guión de: Chris Sparling. Elenco: Ryan Reynolds y otros.

1 comentarios:

Oscar Vela Peris dijo...

Grandísima película de Rodrigo Cortés en la que Ryan Reynolds (un actor que nunca es que me haya gustado) realiza una interpretación magistral. Muy Recomendable su visionado en el cine. Saludos!!!