Pages

16 may 2011

"The Haunting in Connecticut" (2009): El más allá muy acá

Por Alejandro Ramírez Flores
México

Cuando se sufre de un padecimiento tan invasivo y desesperanzador como el cáncer, lo que menos se quisiera es tener, además, que lidiar con apariciones que hacen aún más traumatizante dicho período de vida. Así es como pinta el panorama para Matt Campbell (Kyle Gallner de "A Nightmare on Elm Street"), un adolescente con cáncer, cuyo tratamiento lo obliga a desplazarse, junto con su madre Sarah (Virginia Madsen de "Candyman") al volante, a un hospital en Connecticut.

El trayecto empieza a hacer mella en la abnegada progenitora y, por lo tanto, ella junto con su esposo Peter (Martin Donovan de "Wind Chill") deciden rentar una casa para que toda la familia pueda estar más cerca del centro hospitalario y evitar así el agotador viaje. Lo que la ya de por sí fatigada familia no sospecha es que su nuevo hogar no está completamente deshabitado, y Matt será el contacto inicial de los espectrales cohabitantes.

Al igual que otras películas del género recipiente de casas embrujadas y apariciones domésticas, "The Haunting in Connecticut" (2009) está libremente basado en supuestos hechos reales, los cuales ya fueron llevados a la pantalla chica en una serie de temática paranormal de Discovery Channel, en un capítulo que tuvo exactamente el mismo título que se manejó para este largometraje.

Pero como en todos esos casos en que la "realidad" se lleva al cine, se tienen que hacer ciertas conceciones, en las que no solamente está involucrado el director, quien en esta ocasión es Peter Cornwell, y con ello tratar de hacer la historia más emocionante para el espectador, traducir la historia inspiradora en una versión cinematográfica con todas las características que, en el transcurso de poco más de hora y media, tienen que lograr asustar y entretener al espectador.

No sólo está dicha transmisión televisiva como testimonio de la historia verídica aquí tratada, sino que también hay un libro, escrito por Ray Garton, titulado "In a Dark Place", que cuenta los hechos acaecidos en el hogar ya citado. Aunque el mismo autor literario confesó luego de terminar dicho encargo editorial, que duda que siquiera haya existido algún fenómeno paranormal, pues las historias de los cónyuges no cuadraban y a él como escritor nunca se le permitió conocer al joven a quien en la cinta se bautizó como Matt, únicamente pudo tener contacto telefónico con el muchacho.

Ahora bien, el que sea un caso real o, por el contrario, una gran tomada de pelo, no demerita que la película entregue lo que promete: hacer saltar al espectador del asiento. Es por esto que, al menos como filme, es un trabajo muy recomendable.

Título original: "The Haunting in Connecticut". Títulos alternativos: "Exorcismo en Connecticut" y "Extrañas apariciones". País y año: Canadá y Estados Unidos, 2009. Director: Peter Cornwell. Guión de: Adam Simon y Tim Metcalfe. Elenco: Virginia Madsen, Kyle Gallner, Martin Donovan, Amanda Crew, Elias Koteas y otros.

0 comentarios: