Pages

11 may 2011

"El ente" (1981): Una película basada en hechos reales

"Durante un instante permaneció
cara a cara ante una presencia
que no era ni hombre ni bestia, 
ni vivo ni muerto, pero que
tenía algo de todo esto, 
la forma de todas las cosas
sin tener forma ninguna".
("El gran dios Pan" de Arthur Machen)

Por Silvana Aiudi
Argentina

"El ente"
(cuyo título original es "The Entity") es una película, de 1981, filmada en Estados Unidos, bajo la dirección de Sidney J. Furie. Basada en el libro del mismo nombre, de Frank De Felitta, la historia se basa en sucesos reales ocurridos a una mujer en California, Estados Unidos, en la década del 70'. En el filme, los nombres han sido cambiados, aunque los hechos son puestos en escena de manera fiel.

Sinopsis

Carla Moran sufre de una serie de ataques cuando se encuentra en su casa, especialmente en su alcoba. Se trata de una entidad fantasmagórica, invisible, que la somete a una serie de violaciones por las noches. Luego, las agresiones y casos de poltergeist comienzan a incrementar tanto que los sufre hasta en su auto, cuando parece que la entidad ambiciona matarla.

De esta manera, Carla recurre a un centro psiquiátrico en donde le cuenta al doctor Sneiderman lo ocurrido. No obstante, las violaciones son atribuidas a desórdenes mentales causados por diferentes problemáticas en la vida de Carla como el "abuso" de su padre, relaciones conflictivas, entre otras. Frente a los continuos ataques, agravados de tal manera que ocurrían delante de otras personas, dejando secuelas físicas, Carla decide solicitar ayuda a un grupo de expertos del laboratorio de parapsicología quienes tratarán de hacerlo utilizando la ciencia.

La historia real

Como ya se ha destacado, el filme está basado en hechos reales que ocurrieron en los años 70', tomados de la novela "The Entity" de Frank De Felitta. La cinta representa fielmente lo ocurrido a Carlotta Moran, nombre que aparece en el libro, también conocida como Doris Bither, por su seudónimo, con excepciones de los embarazos psicológicos que produjo la mujer debido a las repetidas violaciones sufridas por el ente.

Durante los intentos de descubrir este fenómeno paranormal, se han tomado algunas fotografías, tal como muestra la película, en las que solamente se han visto bolas luminosas o luces como descargas eléctricas. Los psiquiatras temían que Carlotta finalizara con terribles consecuencias esquizofrénicas y las sesiones no aportaban nada claro, es más, el estado de la mujer se agravaba.

Ante el continuum de los hechos, esta mujer se trasladó al área de parapsicología de la Universidad de California, en donde le construyeron una réplica de su casa y fue observada por un largo tiempo. La sorpresa llegó cuando todas las personas del lugar vieron "en vivo" las agresiones: el cuerpo se retorcía, se movía y era sujetado, al mismo tiempo, para violarla.

Mientras que los psiquiatras atribuyeron este hecho a regresiones de Carlotta a su pasado, a su niñez, los parapsicólogos lo relacionaban con un "ser", "un ente", un fenómeno paranormal. De todas maneras, sin saber quién tenía razón, Carlotta perdió contacto con los investigadores y se fue a vivir a Texas, en donde continuó sufriendo, en menor medida, los ataques. Actualmente, lo único que se sabe de ella es que habría fallecido de cáncer.

El filme, desde el punto de vista cinematográfico

La película presenta la gran actuación de Barbara Hershey, en el papel de Carla Morgan, y la excelente música de Charles Bernstein, quien hace la intromisión del ente en escena, a través de la escalofriante melodía que se escucha cuando Carla está por sufrir los diversos ataques.

El uso de la cámara es más bien panorámico durante el filme y los planos se realizan sobre el rostro de Barbara en el momento en que sufre las violaciones. Los espejos son puestos en escena varias veces como muestra de la entrada de otros mundos a nuestra realidad cotidiana. A veces, también, los espejos le dan un carácter de doble a la protagonista revelando ese mundo reflejo y paralelo que nos acecha.

"El ente" es una excelente película de terror de los 80' en la que se muestra lo paradójico de tratar de explicar un fenómeno no científico a través de la ciencia.

Actualmente, circula una versión de un posible remake de "El ente", que tendría como director a Hideo Nakata ("El grito"). Se supone que se estrenará en 2012, pero aún no hay nada certero.

Título original: "The Entity". Título alternativo: "El Ente". País y año: Estados Unidos, 1981. Director: Sidney J. Furie. Guión de: Frank de Felitta. Elenco: Ron Silver, Barbara Hershey, David Labiosa y elenco.

0 comentarios: