"Terrorífilo" entrevistó al cineasta brasilero Filipe Gontijo para conversar acerca de su película "A Gruta", un proyecto interactivo que permite al espectador elegir cómo quiere que se desarrolle la historia.
Este "filme-juego", como le gusta llamarlo a su director, fue presentado en 2008 en el marco del Festival de Brasilia con gran repercusión. Además, hay que agregar que éste puede ser visto en Youtube, está disponible para Iphone (puede ser descargado en el App Store de Apple) y próximamente (a fines de 2011) estará en DVD.
¿Cómo surge la idea de realizar una película interactiva?
Cuando era niño fui con amigos a la gruta que aparece en la película y siempre tuve muchas ganas de filmar algo en ese lugar. Entre 2003 y 2004 escribí una historia con la gruta como escenario. La versión final de ese viaje fue un guión de un cortometraje que duraba 17 minutos, "Gruta Da Vala", en el que aparecían todos los personajes de "A Gruta", pero la historia no era interactiva. No conseguí los recursos mínimos necesarios para filmar durante días en el medio del bosque y dejé de lado el proyecto mientras escribía mi trabajo de fin de curso, una adaptación cinematográfica de un cuento de Julio Cortázar. Yo soy fan de este autor y leí casi toda su obra, pero el libro que mayor intriga me causó fue "Rayuela", en el que los capítulos pueden ser leídos en el orden que el lector quiera.En 2006, después de varias negativas de patrocinadores y de invitaciones para la producción de películas, resolví ver los criterios de evaluación de distintas competencias. El único requisito que no era social, como el de "valorizar la cultura brasilera", era el apoyo a la innovación en el lenguaje artístico. Tal vez eso haya sido lo que hizo que todas las informaciones, acumuladas de forma desordenada, se unieran.
No recuerdo el día exacto en que pensé en hacer un filme-juego, creo que debe haber sido un poco vibrante porque entre tener la idea y escribir en este formato y la película en sí hay una gran distancia. En ese momento, no tenía experiencia en el rodaje con más de tres personas en el que yo no fuera un "hago todo". La cosa salió del papel después que yo ya había sido galardonado en el Festival de Brasilia y cuando estuve en la TV Universitaria de Brasilia.
En 2007 tuve la suerte de recibir un pequeño apoyo económico gubernamental. En ese momento, solicité poco dinero, pero fue suficiente para comenzar la producción.
En resumen: La unión de una infancia participando en juegos de rol, la publicación de DVD, la influencia de Julio Cortázar, la producción de cortometrajes de bajo presupuesto y la dificultad de aferrarse a un proyecto hicieron que surgiera esta idea.
¿Y por qué decidió utilizar la interactividad para su proyecto?
Simplemente sucedió; había un proyecto final de curso, los libros de rol que conocí siendo niño, los trabajos con arquitectura de DVD y, además, quería hacer algo diferente que fuese una alternativa para la falta de retorno que se tiene cuando se realiza un cortometraje, algo que pudiera atraer patrocinadores. En ese momento, en 2006, pensaba que yo era "el primero del mundo", pero nunca tuve mucha certeza de eso. En la primera semana de filmación, descubrí que las películas interactivas ya habían sido realizadas y que en Brasil ya habían hecho experimentos, pero nunca un filme tan complejo.
El filme-juego fue pensado para el formato DVD, ya que la idea es que fuese algo "comerciable". Decidimos lanzar "A Gruta" en el Festival de Brasilia para conseguir difusión del proyecto y facilitar el lanzamiento del DVD. La sesión interactiva nos sorprendió a todos. Las personas gritaban en la sala de cine como si estuvieran presenciando un partido de fútbol. Algunos vieron el filme una y otra vez para probar todas las opciones.
La del cine, es una experiencia muy diferente, las personas se ríen, conversan entre ellos durante las votaciones, se quedan tensas y, principalmente, se divierten mucho. Debido a que son varias las personas que juegan, usamos controles para que voten y decidan la próxima acción de los personajes. La posibilidad de llegar a ser la minoría hace que el juego sea más emocionante.
La del cine, es una experiencia muy diferente, las personas se ríen, conversan entre ellos durante las votaciones, se quedan tensas y, principalmente, se divierten mucho. Debido a que son varias las personas que juegan, usamos controles para que voten y decidan la próxima acción de los personajes. La posibilidad de llegar a ser la minoría hace que el juego sea más emocionante.
Al final, se consiguió centenares de artículos periodísticos acerca del proyecto, pero muy poca acción, aunque creo que "A GRUTA" sirvió para demostrar que este formato es un éxito y debe ser aprovechado en el próximo filme-juego que se haga.
¿Y cómo ha sido la aceptación del filme en Youtube?
El éxito en Youtube fue una sorpresa que nos dio mucha felicidad. La mayoría de los comentarios que no han dejado fueron de personas que les gustó la película. Hicimos un video donde las personas pueden hacer comentarios sobre la pantalla (pared de la gruta): www.youtube.com/watch?v=xXw0mwQgMNA.
Si bien las sesiones en los en los festivales han sido súper divertidas y con muchos espectadores, este filme-juego no fue pensado para el público intelectual que frecuenta festivales de cine. En cambio, Youtube tiene de todo y podemos ver la reacción de personas de todas las edades, sexos y profesiones. Las personas comentan y discuten todas las escenas (más de 300 comentarios y aproximadamente 82.000 visualizaciones).
¿Cuál son las diferencia entre el juego para cine, para Youtube y para DVD?
En el cine, es una experiencia colectiva con una atmósfera de diversión. Si bien la película tiene momentos en que se precisa de suerte y la secuencia siguiente es un misterio, en el filme-juego todas las opciones tiene esa emoción de no tener el control total. Eso es lo más adictivo en todos los tipos de juegos. En cambio, en Youtube existe el problema de la conexión de Internet y aún no sé si en DVD las personas estarán tensas y si estar solo aumenta el suspenso.
¿Cómo funcionan las opciones de interactividad en formato DVD?
Es muy sencillo y no hay motivos para ocultarlo. El filme es básicamente una serie de menús de DVD.
Cuando una persona coloca un DVD en un reproductor, aparece un menú inicial y, normalmente, tiene la opción de ir a los diferentes menús (extras, configuración y otros). Lo mismo sucede en "A Gruta".
En el filme-juego, la persona verá un fragmento de video y será direccionado a un menú. Allí se seleccionará qué fragmento de video quiere ver. Al final de cada trecho de video, surge un menú que lleva a otros (es como tener un menú normal, pero en lugar de clickear en "extras" y disfrutar del "making of", la persona seleccionará en "entrar en la gruta" y verá la escena en la que la pareja se encuentra en ese lugar).
En el filme-juego, la persona verá un fragmento de video y será direccionado a un menú. Allí se seleccionará qué fragmento de video quiere ver. Al final de cada trecho de video, surge un menú que lleva a otros (es como tener un menú normal, pero en lugar de clickear en "extras" y disfrutar del "making of", la persona seleccionará en "entrar en la gruta" y verá la escena en la que la pareja se encuentra en ese lugar).
Por ahora no. Nuestro deseo es que la difusión ayude en la venta de los DVD y en la captación de patrocinios y socios para el próximo filme-juego. Actualmente estamos produciendo una "novela gráfica interactiva", en la que se encartará el DVD del filme "A Gruta" Sería bueno agregar que ya salió el filme-juego para Iphone (simplemente hay que buscar el término "gruta" en el App Store de Apple).
¿El proyecto fue realizado como un juego o como una película?
Sin duda, como un filme. En "A Gruta", realizamos una apertura extensa para que las personas no crean que van a controlar el 100% de lo que sucede en la pantalla, sino que las opciones estarán en los momentos claves de la trama. La libertad que la persona tiene al participar en un juego de rol aún es imposible de ser reproducida en un videojuego. No le veo la gracia a jugar a videojuegos de rol y critico principalmente a aquellos en los que se precisa hallar objetos para pasar de nivel.
En el caso de "A Gruta", intenté dejar algunas opciones "erradas" que no son comunes en los videojuegos, pero sí en juegos de rol. Por ejemplo, en el inicio del filme se puede optar por no conocer la gruta y dejar a la pareja en la cama. ¿Por qué alguien escogería esta opción? Para divertirse.
En el caso de "A Gruta", intenté dejar algunas opciones "erradas" que no son comunes en los videojuegos, pero sí en juegos de rol. Por ejemplo, en el inicio del filme se puede optar por no conocer la gruta y dejar a la pareja en la cama. ¿Por qué alguien escogería esta opción? Para divertirse.
¿Puede adelantar información acerca de su nuevo proyecto? Se ha mencionado los nombres de Dreamworks y Ubisoft. A parte del apoyo gubernamental, ¿se concretó algún tipo de asociación?
El próximo filme-juego será una versión interactiva referida a los cómics y al libro "Don Quijote". La duración y la complejidad aumentarán y esta vez se pensará en Internet porque cuando hicimos "A Gruta", hace tres años, Youtube era débil y con una conexión terrible. Estoy haciendo lo contrario de lo que las personas normalmente hacen: este segundo proyecto será más autoral que el primero.
Hemos recibido apoyo gubernamental para escribir el próximo proyecto y, después que esté terminado, nos abocaremos a buscar socios para su producción. El contacto con Dreamworks sirvió como motivación para seguir experimentando y conocer a los representantes de las empresas.
Hemos recibido apoyo gubernamental para escribir el próximo proyecto y, después que esté terminado, nos abocaremos a buscar socios para su producción. El contacto con Dreamworks sirvió como motivación para seguir experimentando y conocer a los representantes de las empresas.
¿O sea que se está pensando un nuevo proyecto interactivo?
Sí, estoy escribiendo el guión del próximo filme-juego. Esta vez será más largo y enmarcado en el género comedia/aventura. La mayor expectativa será ver si se puede conseguir mayor apoyo y patrocinio.
¿Cómo fueron las participaciones en los festivales?
El filme participó de los festivales con mucho destaque. Como "A Gruta" no encajaba en ninguna categoría, nuestro "premio" fue la visibilidad del proyecto. Fueron muchísimas las historias que aparecieron en televisión, radio e Internet y más de 80.000 espectadores vieron la película en el cine o en la web.
¿Cuál fue la mayor sorpresa recibida gracias a este filme?
¿Cuál fue la mayor sorpresa recibida gracias a este filme?
La mayor sorpresa fue su exhibición en los cines. El juego colectivo es mucho más divertido que el solitario y se vuelve más lleno de incógnitas porque nunca se sabe lo que los demás espectadores quieren ver. Las personas vibran en todo instante. ¡Es impresionante! Ahora la expectativa está puesta en el lanzamiento del DVD, a fines de 2011, que probablemente será encartado en una revista (interactiva).
Título Original: "A Gruta". Título Alternativo: "The Grotto - Interactive Movie". País y año: Brasil, 2008. Director: Filipe Gontijo. Guión de: Filipe Gontijo. Elenco: Carlos Henrique, Poliana Pieratti, André Deca y otros.
Título Original: "A Gruta". Título Alternativo: "The Grotto - Interactive Movie". País y año: Brasil, 2008. Director: Filipe Gontijo. Guión de: Filipe Gontijo. Elenco: Carlos Henrique, Poliana Pieratti, André Deca y otros.
1 comentarios:
Assisti ao filme no Brasil. Fantástico!!
Ludmila Franco
Publicar un comentario