Pages

31 mar 2011

"Los ojos de Julia" (2010): Engañando al espectador


Leonardo Alvárez
Argentina

Por estos días, en "Terroríflio", Mariano Cattaneo está repasando algunas características del género de terror, específicamente qué cosas nunca pasan en las película de miedo. Ingenuo me senté
la noche de viernes en la butaca  dispuesto a ser asustado, y vaya susto me llevé.

La historia de "Los ojos de Julia" se centra en una mujer que viaja al pueblo donde vive su hermana, persona solitaria y ciega que decidió suicidarse. Julia, así se llama la protagonista, sospecha de todo y de todos: no cree que su hermana se haya suicidado y lucha por descubrir la verdad. Ella tiene el mismo problema en la visión que su hermana: padece de una ceguera progresiva que se agrava cuando pasa malos momentos.

A partir de ahí, el guión es una carrera con obstáculos para el espectador, que nunca ve lo que realmente es. Siempre hay una trampa más, que son trilladas, atajos de guión, migajas que deja el director para después retomar o no a su antojo.

Unos vecinos enigmáticos por aquí, un viejo raro por allá, condimentado con ese engendro actual que significa asustar sólo con golpes de sonido estruendoso; forman una sopa que se enfría a los pocos minutos de correr la cinta.

Como había pasado también con "El orfanato", el guión falla al hacer ver media película de terror para luego mostrar media cinta de suspenso, que culmina con un final de fantasía. Eso es algo que nunca puede pasar. Un género tiene sus reglas y deben respetarse. Si alguien va a ver un western no quiere que al final a los duelistas se los lleve una nave extraterrestre.

Echando mano de estándares y lugares comunes excesivos, la película presenta el guión como un engaño. Las persecuciones en la oscuridad, la aparición de la viejita buena, del psicópata malo y 4 ó 5 personajes más que harán de cortina para tapar a quién verdaderamente provoca el miedo de Belén Rueda.

El final, uno de los más cursis que se recuerden, es el moño en el paquete que nos vende Guillem Morales junto a Guillermo del Toro. Mariano Cattaneo explica semanalmente qué cosas no pueden pasar nunca en las películas de terror: en "Los ojos de Julia" tranquilamente podría encontrar algunas de ellas.

Título Original:
"Los Ojos de Julia". Título Alternativo: "Julia's Eyes". País y año de realización: España, 2010. Director: Guillem Morales. Guión de: Guillem Morales y Oriol Paulo. Elenco: Belén Rueda, Lluís Homar, Pablo Derqui, Joan Dalmau, Francesc Orella y otros.

0 comentarios: