Pages

2 ene 2012

"Sleepwalkers" (1992): La maldición de los sonámbulos

Por Damián Fryderup
Editor de "Almas Condenadas" 
Argentina

La película "Sleepwalkers" (1992) surge de una alianza entre dos maestros del horror: Clive Barker y Stephen King. Lamentablemente esta producción no funcionó de la mejor manera o de la manera esperada por estos dos genios del terror.

Si bien no es una cinta mala, tampoco es un proyecto para ser ovacionado. La trama es buena, innovadora en lo que respecta a lo mitológico, dado que, generalmente, los espectadores están acostumbrados a ver a los famosos hombres lobo en la pantalla grande, no a los hombres gato, como es el caso de este filme.

¿Qué filmes de terror y/o del género fantástico se pueden ver en el cine? (Uruguay)

Del lunes 2 al jueves 5 de enero (*)

"ACTIVIDAD PARANORMAL 3" (2010)
Moviecenter Montevideo Shopping: 22.20 horas.

"ATRAPADA" (2010)
Moviecenter Montevideo Shopping: 19.55 y 22.00 horas.
En el interior:
Cine Shopping Salto: 21.30 horas.

"CREPÚSCULO LA SAGA: AMANECER PARTE 1" (2011)
Moviecenter Montevideo Shopping: 14.30, 17.05, 19.45 y 22.20 horas.
Moviecenter Portones Shopping: 19.40 y 22.15 horas.
Moviecenter Punta Carretas Shopping: 22.15 horas.

"Sometimes They Come Back" (1991): Los fantasmas de Stephen King

Por Enrique Martínez
Uruguay

"Sometimes They Come Back" (1991), otra película basada en una novela de Stephen King, es un nuevo viaje en el mundo de fantasía de su autor. En ella se desarrollan elementos recurrentes en la obra del escritor estadounidense: la infancia y la amistad, las pandillas de maleantes, la violencia sin límites y los conflictos que ella genera, las obsesiones que vuelven una y otra vez.

La historia gira en torno a un profesor que regresa a su pueblo natal a ocupar una plaza de docente. Allí, su hermano fue asesinado por tres patoteros en un accidente ferroviario, en el que ellos también perdieron la vida. Los hechos se desarrollan con normalidad hasta que la presencia de los tres espíritus comienzan a materializarse en alumnos de su clase. Sus constantes intervenciones despiertan reminiscencias en el docente, que comienza a desequilibrarse.

Navidades sangrientas, regalos mortales


Por Pablo Cardozo Di Lorenzo
Uruguay

Las diversas festividades que se celebran anualmente en los diferentes países han servido de inspiración para que realizadores volcaran en esas fechas tan especiales toda su morbosa imaginación y plasmaran en sus cintas un horror historias basadas en estos acontecimientos festivos particulares.

En las décadas de los 70' y 80', toda fiesta grupal o individual tuvo su representación cinematográfica dentro del género: fechas especiales, días marcados en rojo en el calendario, todo acontecimiento era válido para explorar historias, de manera segura y un tanto conocida, introduciendo e innovando en personajes y temáticas.